El Consejo Interreligioso de Perú – Religiones por la Paz con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR y la organización Encuentros, Servicio Jesuita a Migrantes organizaron una reunión por el quinto aniversario de creación del Comité Interreligioso para Migrantes y Refugiados – CIREMI, la iniciativa interreligiosa de ayuda humanitaria para refugiados y migrantes en situación de vulnerabilidad.
- AE-CIP-5to-Aniv-CIREMI-1.jpg
- AE-CIP-5to-Aniv-CIREMI-2.jpg
- AE-CIP-5to-Aniv-CIREMI-4.jpg
- AE-CIP-5to-Aniv-CIREMI-5.jpg
- AE-CIP-5to-Aniv-CIREMI-3.jpg
- AE-CIP-5to-Aniv-CIREMI-6.jpg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El viernes 23 de junio a las 6:30 p. m. en el Centro Juan Carlos Duque, C ubicado en la calle 28 de julio, Magdalena del Mar se realizó la reunión a iniciativa del Consejo Interreligioso y que contó con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR y la organización Encuentros, Servicio Jesuita a Migrantes.
Participaron de la reunión Laura Vargas, directora ejecutiva del Consejo Interreligioso de Perú, Federico Agusti, representante de ACNUR en Perú, Raquel Gago, representante del CIREMI, Paula Franco, oficial regional de coordinaciones de Religiones por la Paz, Patricia Díaz, coordinadora de la Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad y representantes de las Iglesias que conforman el Consejo Interreligioso de Perú, entre ellas La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.