Nota de prensa

Convenciones JAS se realizarán en propiedades de la iglesia a partir de este año

Los jóvenes adultos solteros (JAS), entre los 18 y 35 años, de La Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días en México se reúnen en conferencias anuales denominadas
Convenciones JAS.


De acuerdo con las pautas que la Iglesia ha publicado para las Convenciones JAS, estas conferencias “unen a los jóvenes adultos solteros como conciudadanos con los santos1, en ellas desarrollan testimonios, aportan sus talentos y tiempo; fomentan la unidad y el crecimiento personal. Estas conferencias fortalecen a los JAS al darles un sentimiento de pertenencia y apoyo mutuo; y los ayudan a sentirse conectados al Salvador y a la Iglesia.”


“La palabra conferencia aparece en el Manual General; aunque en México le llamamos
Convención, es lo mismo”, dijo John Gallego, del matrimonio asesor de las Convenciones JAS
del Área México.


Las convenciones JAS se realizarán en propiedades de la Iglesia


Anteriormente, estas convenciones de tres días de duración se llevaban a cabo en centros
vacacionales o terrenos que alquilaba la iglesia, pero a partir de este año las convenciones
JAS se realizarán principalmente en los seis campamentos religiosos que son propiedad de la
Iglesia en México:


- Temple Hill en Chihuahua
- Rancho El Guarda en el Estado de México
- Campo de Sion en Nuevo León
- San Antonio Xpip en Yucatán
- Santa Bárbara en Chiapas
- Santa Dominga, Baja California


“95% de las convenciones se harán en uno de estos seis campamentos. Al tener estos lugares
se ahorra el alquiler de un sitio y se beneficia al joven, a los líderes y a la misma Iglesia”,
afirmó el Hno. Gallego.


También explicó que en México actualmente existen 34 zonas geográficas en las que se
divide el área México, llamadas Consejos de Coordinación. Para finales de este año, las
conferencias JAS se habrán realizado en 17 de estos consejos.

Las convenciones JAS se intercalarán con el FSY cada año


Por otra parte, las conferencias Para la Fortaleza de la Juventud (FSY por sus siglas en inglés),
en las que participan los jóvenes entre 14 y 17 años, también son acompañadas por jóvenes
adultos solteros quienes participan como “consejeros” en dicho programa. Por esta razón las
Conferencias FSY y las Convenciones JAS se alternarán cada año.


“Cuando el Consejo de Coordinación tiene FSY, no hay Convención JAS. Un año hay
convención JAS, un año hay FSY. Es porque en el FSY algunos JAS son invitados a participar
como consejeros, entonces es un año intercalado. Todas las convenciones que se harán en
2024 no tuvieron FSY este año. En 2025 tendrán Convención JAS los consejos que tuvieron
FSY en 2024.”


Para septiembre de este año ya se habían realizado tres Convenciones JAS en México. Las
próximas -que son más de 10- se realizarán entre octubre y diciembre.


Las convenciones JAS acercan a los jóvenes a Jesucristo


Las convenciones JAS se centran en “la obra de salvación y exaltación”2. El presidente de la
Iglesia, Russell M. Nelson, habló a los Jóvenes Adultos Solteros en su mensaje Decisiones para
la eternidad3 acerca de prepararse para la vida eterna y comprender su identidad divina
como hijos de Dios, hijos del convenio y discípulos de Jesucristo.


“Cuando las convenciones JAS se organizan con un sabio propósito, se contribuye a
completar un poco más esta visión del presidente Nelson y hay milagros,” explica el hermano
Gallego. “Más que un paseo, más que un baile, buscamos ayudarlos y acercarlos más al
Salvador.”


“A ti que lees este mensaje te extiendo una invitación a participar. No vas a perder, antes, vas
a ganar. Es un momento de inversión en tu vida. Así que esta es una herramienta que el
Señor ha dado para todos y en especial para ti. De seguro hay algo: una actividad, un taller
que será para ti. Si tú vas, encontrarás algo que estás buscando, por eso te invito a
participar.”

1. Efesios 2:19
2. Manual General: Servir en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días 1.2
3.  Russell M. Nelson, Decisiones para la eternidad, Conferencia General octubre 2013

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.