El Coro del Instituto Guayaquil Central continúa consolidándose como un referente cultural en la ciudad y este año recibió su tercer reconocimiento de la Municipalidad de Guayaquil, en agradecimiento a su destacada participación en eventos organizados por el Municipio.
- 289afb55-6c3f-4ef9-90b6-75eda5ece0e3.jpeg
- 7064da29-ce87-4354-a3f1-f32e1e1017b6.jpeg
- 061ce762-1f40-438c-acd2-80d3d825a083.jpeg
- Coro-de-Instituto-Guayaquil-Central-.jpeg
- Coro-con--autoridades-del-Municipio.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Bajo la dirección de Karina Murillo de Aspiazu, el coro está integrado por jóvenes de entre 18 y 35 años de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quienes, además de su talento vocal e instrumental, comparten un compromiso genuino con la comunidad. Sus presentaciones fortalecen la identidad cultural y promueven valores de inclusión y solidaridad.

La ceremonia oficial estuvo presidida por la Ing. Isabel Tamariz, directora general de Ambiente de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, quien resaltó la importancia del coro como agente de transformación social. “Es un honor reconocer a este grupo de jóvenes que, con su arte, embellecen nuestros espacios públicos y contribuyen al bienestar emocional y cultural de la ciudadanía”, señaló.

El coro junto a los consejalesManuel Romero Merchán y Juana Montero Pinargote
© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Durante el año, el Coro del Instituto Guayaquil Central ha participado en festivales, actos oficiales y actividades comunitarias impulsadas por el Municipio, con un repertorio que va desde piezas clásicas hasta interpretaciones modernas e himnos inspiradores.

Este tercer reconocimiento es un estímulo para que el coro siga llevando su mensaje de esperanza y unidad a más rincones de Guayaquil, reforzando el vínculo entre el arte y el desarrollo social de la ciudad.
