En un fastuoso espectáculo multimedia, el Coro del Tabernáculo Mormón anunció el pasado 30 de octubre su nuevo canal oficial en YouTube haciendo disponible su música a sus admiradores en todo el mundo en cualquier momento y en cualquier lugar.
Luminarias musicales, tales como Katherine Jenkins, Nathan Gunn, Donny Osmond, Marie Osmond, Tom Brocaw, Michael York, Lindsey Stirling, Edward Herrmann, The Piano Guys e incluso el Presidente Thomas S. Monson, Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, acogieron con beneplácito el arribo del coro a YouTube con videos de felicitación en el acto celebrado en el Teatro del Centro de Conferencias en Salt Lake City.
"Este es un logro histórico para el coro," dijo el presidente del coro, Ron Jarrett. "Nuestro canal de YouTube es parte de una iniciativa digital más grande que nos permitirá alcanzar una audiencia verdaderamente global, desde América del Sur y África, hasta Asia y Europa y más allá. Todas las personas pueden ahora disfrutar del coro como gusten y fácilmente compartir nuestra música con sus amigos y familiares.
Como YouTube es particularmente popular en la población joven, el anuncio del nuevo canal fue hecho a una audiencia con muchos estudiantes corales escolares y universitarios, quienes también tuvieron la oportunidad de hacer preguntas al director asociado de música, Ryan Murphy, después del evento.
Este nuevo canal contará con diversos contenidos, incluyendo videos de música, como el que se dio a conocer en la conferencia de prensa con el solista Alex Boyé cantando el afro americano espiritual, "Quiero que Jesús camine conmigo". Su parte del video fue filmada en Ghana, en el Cape Coast Castle, que fue utilizado históricamente en la trata de esclavos a través del Atlántico. Actualmente, hay 30 videos musicales en el canal de YouTube y habrá más en el futuro. El canal también cuenta con listas de reproducción y populares actuaciones pasadas como el Concierto de Pioneros con Katherine Jenkins.
Pero lo más importante es que el programa semanal del coro "Música y Palabras de Inspiración" es ahora accesible a un público en todo el mundo a través del canal de YouTube. Música y Palabras de Inspiración es la emisión continua más larga en el mundo, el primer programa se transmitió el 15 de julio de 1929 en el Tabernáculo de la Manzana del Templo, a partir de hoy los que siguen el programa en todo el mundo pueden ver nuevos episodios después de su emisión semanal, así como ver nuevamente los favoritos de semanas anteriores, cuando lo deseen.
El nuevo hogar del programa en YouTube está mucho mejor que su primera emisión, cuando un equipo de radio local puso un cable desde su sala de control a un amplificador donde cantaba el coro — más de una cuadra de distancia. Con solo un micrófono de la estación suspendido desde el techo del tabernáculo, Ted Kimball, que tenía solo 19 años, se situó en la cima de una escalera y anunció cada canción. Kimball — el hijo del organista del tabernáculo — permaneció posado en el lugar por la duración de todo el programa porque el micrófono fue "en vivo". Desde entonces se han emitido 4,300 episodios de Música y Palabras de Inspiración
El medio ha cambiado, pero la capacidad de la música del coro para dar alegría y paz no ha cambiado. "Siempre he luchado para que la música del coro sea un viaje emocional para el oyente," dijo el director de música Mack Wilberg. "De ahora en adelante, el coro tendrá la posibilidad de llevar al oyente a través del Internet y difundir nuestra música y mensaje como nunca antes".
En consonancia con la nueva iniciativa digital del coro, el evento de hoy salió en secuencia en vivo en Tweeter y en Facebook, en la página oficial del coro. Después los miembros del coro participaron en un sitio local de Google, respondiendo a preguntas acerca de sus experiencias al cantar con una organización tan renombrada.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El coro se compone de 360 cantantes voluntarios de 25 a 60 años de edad quienes son miembros activos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Practican y realizan programas semanalmente y son acompañados con frecuencia por la Orquesta de la Manzana del Templo.
El coro del Tabernáculo Mormón tiene su sede en Salt Lake City, Utah, en las Oficinas Generales de La Iglesia. Es uno de los coros más grandes y antiguos del mundo y ha realizado programas ante presidentes de Estados Unidos, han vendidos millones de discos, han ganado decenas de premios y han cautivado audiencias en docenas de países.
Las grabaciones del coro han ganado dos discos de platino y cinco discos de oro. El coro ha grabado con algunas de las grandes orquestas del mundo, incluyendo la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Sinfónica de Jerusalén. Desde 2003, el coro ha tenido su propio sello de grabación, Coro del Tabernáculo Mormón®, que ha publicado más de 25 CDs, muchos de los cuales han encabezado las listas de música clásica en la revista Billboard®. Su producción más reciente es "Una vez en Navidad" con Jane Seymour y Nathan Gunn, con música grabada en vivo durante los conciertos del coro de Navidad 2011 en la Manzana del Templo.
El nuevo canal de YouTube (http://www.youtube.com/MormonTabChoir) se unirá a los otros perfiles de redes sociales, que incluyen una página de Facebook (http://www.facebook.com/MormonTabernacleChoir) con casi 250.000 seguidores y una cuenta en Twitter (http://www.twitter.com/MormonTabChoir) con 10,000 seguidores. Como con otros canales de los medios sociales, los admiradores pueden suscribirse al canal de YouTube del coro para recibir actualizaciones regulares cuando se agregue nuevo contenido al canal.