Nota de prensa

Crear una cultura digital saludable en nuestra familia

Podemos ayudar a propagar la verdad y la luz si utilizamos las herramientas digitales para el bien

Por Richard Culatta, de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación

Vivimos en un mundo de fácil acceso a la tecnología. Incluso antes de la pandemia del coronavirus, la tecnología nos permitía mantenernos conectados con la familia, aprender nuevas habilidades y compartir el Evangelio en línea.

Cuando la pandemia nos obligó a estar socialmente distanciados, la tecnología nos ayudó a realizar algunas de las actividades importantes de la vida en línea. ¡Conectó a las familias, nos permitió estudiar y trabajar, y hasta nos permitió participar en fiestas virtuales de cumpleaños!

Sin embargo, como cualquier herramienta poderosa, la tecnología conlleva desafíos. Nuestro mundo digital también puede ser una fuente de información errónea, de negatividad y de pérdida de tiempo. Incluso las buenas aplicaciones, si se usan en exceso, pueden desplazar a otras actividades que son saludables. El élder Peter M. Johnson, de los Setenta, nos instó: “Seamos cuidadosos y no despreocupados en el uso que le demos a la tecnología”.

El establecer una cultura de tecnología saludable en nuestra familia puede ser difícil. Afortunadamente, hay estrategias sencillas que pueden ayudarnos a preparar a nuestros hijos a desenvolverse con éxito en el mundo digital.

Puede ver la nota completa en: Revista Liahona de Octubre 2022

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.