Por Richard Culatta, de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación
Vivimos en un mundo de fácil acceso a la tecnología. Incluso antes de la pandemia del coronavirus, la tecnología nos permitía mantenernos conectados con la familia, aprender nuevas habilidades y compartir el Evangelio en línea.
Cuando la pandemia nos obligó a estar socialmente distanciados, la tecnología nos ayudó a realizar algunas de las actividades importantes de la vida en línea. ¡Conectó a las familias, nos permitió estudiar y trabajar, y hasta nos permitió participar en fiestas virtuales de cumpleaños!
- Crear-una-cultura-digital-saludable-en-nuestra-familia-1.jpg
- Crear-una-cultura-digital-saludable-en-nuestra-familia-0.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Sin embargo, como cualquier herramienta poderosa, la tecnología conlleva desafíos. Nuestro mundo digital también puede ser una fuente de información errónea, de negatividad y de pérdida de tiempo. Incluso las buenas aplicaciones, si se usan en exceso, pueden desplazar a otras actividades que son saludables. El élder Peter M. Johnson, de los Setenta, nos instó: “Seamos cuidadosos y no despreocupados en el uso que le demos a la tecnología”.
El establecer una cultura de tecnología saludable en nuestra familia puede ser difícil. Afortunadamente, hay estrategias sencillas que pueden ayudarnos a preparar a nuestros hijos a desenvolverse con éxito en el mundo digital.
Puede ver la nota completa en: Revista Liahona de Octubre 2022