xiomara-3.jpeg
Nota de prensa

Se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

La Iglesia tiene programas para jóvenes que ayudan a fortalecer la fe de la nueva generación en Jesucristo.

En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, con el propósito de divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global.

Actualmente los jóvenes conforman un colectivo estratégico que contribuye ampliamente en el avance y desarrollo de las sociedades, a través de empoderar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades, para el logro de sus objetivos de vida.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene programas para jóvenes que ayudan a fortalecer la fe de la nueva generación en Jesucristo, a progresar a lo largo de la senda de los convenios y a desarrollar sus dones y talentos en lo social, intelectual, físico y espiritual a medida que enfrentan los desafíos de la vida.

Xiomara es una joven nicaragüense y miembro de la Iglesia, comparte su experiencia de cómo su liderazgo y su testimonio del evangelio de Jesucristo han sido una oportunidad para servir a sus compañeros de estudio.

“Desde séptimo grado participé en el comité del Gobierno Estudiantil y logramos hacer actividades como ferias científicas, mañanas deportivas, concurso de literatura, fotografía, entre otras, para el beneficio de los estudiantes y de la escuela. Me uní al grupo de voluntariado para ayudar a los niños a hacer sus tareas escolares, participé en la Brigada de atención psicosocial y en la Liga del Saber. Por mis logros y liderazgo, se me invitó a compartir mi experiencia como estudiante en la conferencia de prensa que la escuela realizó por su 70 aniversario.

Al terminar la secundaria recibí reconocimientos por ser solidaria y por el mejor trabajo de investigación. Las personas que me conocen piensan que todo lo hago con mucha naturalidad, sin embargo, antes de iniciar cualquier actividad oro al Padre Celestial por su ayuda.

Al mismo tiempo de ejercer mí liderazgo en la escuela, trabajaba en mi Progreso Personal y sabía cómo el ayudar a otros me ayudaba a ser una mejor discípula de Jesucristo, a conocer mejor mis dones como una hija de Dios y a seguir la guía del Espíritu Santo. Vivo con amor y me esfuerzo por vivir más el Evangelio con mis actos y mis compañeros dicen que me destaco por ser amable, comprensiva y no juzgar, me esfuerzo por ser un puente que conduce a las personas a Cristo.

Más que todos los reconocimientos que he recibido, los mejores y de más valor para mí son los reconocimientos del programa de las Mujeres Jóvenes y del SOY, porque me recuerdan mi naturaleza divina y fortalecen mi testimonio de Jesucristo”.

La juventud de la Iglesia se esfuerza por seguir el ejemplo de Cristo que “...crecía en sabiduría, y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”. (Lucas 2:52).

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.