Cada 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina Peruana, conmemorando la inmolación del estudiante de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Daniel Alcides Carrión, en beneficio de la ciencia.
Esta fecha fue designada en homenaje a Carrión, quien sacrificó su vida hace 135 años a favor de la ciencia médica respecto a la enfermedad de la verruga peruana. El 27 de agosto de 1885 el joven decidió inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella Bacilliformis y de esa forma contraer la enfermedad para analizar su evolución y sus síntomas.
Sin embargo, el 5 de octubre del mismo año muere en Lima, a los 28 años, tras dejar detalles de su investigación, los cuales permitirían descubrir que la verruga peruana y la fiebre de La Oroya eran la misma patología.
- Dia-Medicina-Peruana-5.jpg
- Dia-Medicina-Peruana-1.jpg
- Dia-Medicina-Peruana-3.jpg
- Dia-Medicina-Peruana-4.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Hoy en el Día de la Medicina Peruana expresamos nuestro agradecimiento, nuestro respeto y reconocimiento del esfuerzo continuo que vienen realizando a favor de la salud y vida de los peruanos
Durante la pandemia la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días viene apoyando al personal se salud del país mediante la donación de equipos médicos, elementos de bioseguridad y medicinas a instituciones de salud en el Perú.