Esta celebración se instituyó mediante Resolución Suprema del 14 de marzo de 1952, ratificada por la Ley Constitucional 23248 del año 1981 como justo homenaje a don Francisco García Calderón Landa (nacido un 2 de abril de 1834) quien fue un gran jurista, militar y diplomático peruano, Presidente del Congreso Constituyente de 1867, Ministro de Hacienda en 1868, Senador por Arequipa de 1876 a 1879 y nombrado tras la ocupación chilena de Lima por una “Junta de Notables” como Presidente del Perú durante un breve periodo desde marzo hasta noviembre de 1881, además de haberse resaltado como autor de un célebre Diccionario de la Legislación Peruana, catedrático brillante así como Decano del Colegio de Abogados de Lima; por ello fue considerado como el Patrón de la Abogacía en nuestro país.
La profesión de la abogacía es una de las más antiguas del mundo, y busca que un profesional sea formado de manera responsable para asesorar, orientar y representar a sus clientes en diferentes asuntos legales, existiendo un diverso número de especializaciones en este amplio campo del derecho, trabajando tanto en el sector privado como el público.
- Hoy, 2 de abril, se celebra como cada año el Día del Abogado en el Perú
- Hoy, 2 de abril, se celebra como cada año el Día del Abogado en el Perú
- Delegación de abogados Peruanos en BYU de Provo, Utah, recibieron reconocimiento por su labor en Perú
- Abogados de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, integran la Sociedad Legal J. Reuben Clark que se instituyó en Lima en el año 2005.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En nuestro País, muchos de los miembros abogados y estudiantes de derecho que pertenecen a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, integran la Sociedad Legal J. Reuben Clark Law Society que se instituyó en Lima en el año 2005 fundándose el Primer Capítulo denominado Lima, y actualmente existen además capítulos en Piura, Trujillo y Arequipa;
La finalidad de esta Sociedad Legal, es lograr la excelencia profesional, promover la justicia y la virtud fundada sobre el estado de derecho y principalmente prestar servicio público; es por ello que se realizan diversas charlas para fortalecer a las personas de conformidad a las necesidades legales que puedan tener, se hacen consultorios jurídicos gratuitos en donde los abogados de acuerdo a sus especialidades prestan asesoría y ayudan a resolver dudas que muchas personas puedan tener respecto a conflictos legales, labor que se realiza anualmente en diferentes lugares del país.