Desde 1984 se celebra formalmente cada 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una conmemoración impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), junto con a la aprobación de la UNESCO.
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, busca sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la conservación y protección de los mismos. La temática de este año: «Culturas Compartidas, Patrimonio Compartido y Responsabilidad Compartida».
- DM-Monum-y-Sitios-0.jpg
- 18 de Abril: Día internacional de los monumentos y sitios
- Monumento "Este es el Lugar" que recuerda la llegada de los pioneros Santos de los Ultimos Dias a Utah
- Monumento de familia pionera a su llegada a Utah
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Preservar nuestro patrimonio cultural es la obligación de toda persona para poder transmitirlo a las generaciones futuras, sin estos monumentos y sitios no podríamos saber de dónde venimos. Además, nos permite establecer vínculos estrechos entre nosotros y con nuestro territorio. Al igual que todo padre y madre que quieren dejar bien provistos a sus hijos, debemos preocuparnos para que nuestros hijos y nietos puedan contar con los testimonios de nuestra cultura, conocer y comprender su pasado y tener diversas posibilidades de desarrollo.
Si se daña o destruye un monumento que fue creado hace siglos, ya no se puede recuperar. Se podrá intentar reparar el daño a través de la restauración, pero el objeto nunca será el mismo. Por eso se dice que el patrimonio cultural es un recurso no renovable.
El Señor nos dice que recordemos (véase D. y C. 21: 1), pero la historia, como una fotografía borrada por el tiempo, a menudo se desvanece hasta que se pierde, a menos que alguien intervenga y la conserve.
Steven L. Olsen, curador principal en el Departamento de Historia de la Iglesia y ex miembro del Comité de Sitios Históricos de la Iglesia, es una de esas personas. El Comité de Sitios Históricos colabora con varios departamentos para reducir los efectos del tiempo y preservar los sitios históricos para la Iglesia.
"Preservamos las ubicaciones para ayudar a proporcionar una experiencia que abra el corazón y la mente de alguien al mensaje [del evangelio]", dijo. "Muchas personas comenzaron a adquirir su testimonio cuando fueron a lugares históricos y recibieron el testimonio del Espíritu Santo".
Haciendo historia, construyendo testimonios
https://www.churchofjesuschrist.org/church/news/building-history-and-building-testimonies?lang=por
¿Qué es patrimonio cultural?
https://www.cultura.gob.pe/sites/default/files/paginternas/tablaarchivos/04/1manualqueespatrimonio.pdf