La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos globales con que se enfrenta actualmente al mundo, en particular en África y en los países subdesarrollados. La pobreza no es solo una cuestión económica. Se trata de un fenómeno que comprende la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad, como el acceso al agua potable, a la electricidad, saneamiento y alimentos.
La pobreza es en sí misma un problema de derechos humanos urgente y es causa y consecuencia de violaciones de los derechos humanos. Por ello, reducir la pobreza y erradicarla es una obligación de todas las sociedades.
- DI-para-erradicacion-pobreza-0.jpg
- DI-para-erradicacion-pobreza-1.jpg
- DI-para-erradicacion-pobreza-2.jpg
- DI-para-erradicacion-pobreza-3.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Sharon Eubank, Primera Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro, menciona que una parte fundamental de la misión de la Iglesia de Jesucristo en los últimos días es erradicar la pobreza que existe en nuestras comunidades y en nuestros corazones, establecer una Sion unida y preparar al pueblo para el regreso de Jesucristo, el Hijo de Dios.
La manera del Señor consiste en edificar tanto a los que dan como a los que reciben, permitir que las personas sean sus propios agentes y exaltar a los pobres “de modo que los ricos sean humildes” (Doctrina y Convenios 104:16). A veces a eso lo llamamos autosuficiencia; pero, en realidad, significa liberar el poder divino que hay en el interior de cada persona para resolver sus propios problemas con la ayuda de Dios, lo que les permite, a su vez, servir a los demás.