Cada tercer sábado de septiembre se celebra el Día mundial de la Limpieza de playas (World Cleanup Day) el cual es un programa global dirigido a combatir el problema mundial de los residuos sólidos, incluyendo el problema de los residuos marinos.
La importancia de esta celebración es crucial ya que no sólo permite tener un mundo más limpio, sino también une personas, gobiernos, grupos religiosos entre otros. Durante esta celebración también se puede aprender de liderazgo, educación ambiental y tener una forma productiva de divertirse.
Este año, debido a la pandemia del Covid - 19 (la organización Let´s do it world fomentará) la jornada del Día de la Limpieza, enfocada en limpiar el almacenamiento de nuestros teléfonos, tabletas y portátiles. Internet y los sistemas en que se apoyan generan una huella de carbono de 3,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero, un porcentaje similar al producido por las aerolíneas. Esta celebración inicia este sábado 19 de septiembre de 2020.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Desde hace algunos años, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha organizado la actividad: "Limpieza de Costas y Riberas" en la que participaron miembros de la Iglesia, autoridades locales y vecinos de la zona para limpiar las playas y/o ríos del interior de Perú. Esta actividad de servicio se realiza para promover y concientizar el cuidado de nuestros espacios naturales y servicio a la comunidad, todo ello con el único propósito de dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos.