Nota de prensa

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global

Los jóvenes conforman un colectivo estratégico que contribuye ampliamente en el avance y desarrollo de las sociedades. Con la celebración de este día se trata de animar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades, para el logro de sus objetivos de vida.

La juventud es un factor fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, que contribuya a la solución de problemáticas mundiales como el cambio climático, el desempleo, la pobreza, y la migración entre otros.

Paradójicamente los jóvenes, son los más propensos a las desigualdades sociales, asumiendo trabajos precarios. Ello unido al incremento de los niveles de desempleo y dificultades para el acceso al mercado laboral, incluso cuando han recibido una educación de calidad.

La principal alternativa para superar tales desigualdades es a través de la formación y la educación, aspectos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Pero aún queda mucho por hacer.

Estamos en un contexto de grandes esfuerzos para recuperarnos social y económicamente tras la pandemia, además de los retos ya tradicionales del cambio climático, la pobreza, los conflictos y las desigualdades en el ámbito laboral.

Está claro que, para superar estas circunstancias, es necesario reconocer la importancia de la capacitación de los jóvenes y asi tomen conciencia del poder que tienen para cambiar el mundo, y que puedan hacerlo en la práctica. Que no sea difícil para ellos formarse, aplicar sus conocimientos y habilidades.

Los jóvenes son importantes en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ellos merecen la oportunidad de aprender sobre Jesucristo en un ambiente afectuoso y de apoyo mutuo. En la Iglesia, ellos participan de programas donde encuentran nuevos amigos, desarrollan talentos y habilidades, y fortalecen su relación con Dios mientras se divierten y crean recuerdos duraderos.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.