Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregó este viernes, 3 de marzo del 2021, alimentos no perecibles y kits de bioseguridad a los damnificados por un deslizamiento de tierra de gran magnitud en Chunchi, un cantón situado al sur de Chimborazo.
El pasado 12 de febrero al menos 115 hectáreas de un cerro se deslizaron, causando la desaparición del poblado de Chanchán y dejando afectaciones graves en La Armenia, una comunidad de Chunchi. 24 familias perdieron sus viviendas y otras 56 tuvieron de evacuar de sus hogares por el peligro de un nuevo deslizamiento.
En ese poblado, ubicado a tres horas de Riobamba, los deslizamientos de tierra ocurren frecuentemente. Según un estudio realizado por geólogos del Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, el cantón está ubicado a 25 kilómetros de una falla geológica activa, por lo que otros sectores, como Kulpa, viven en condiciones de alto riesgo.
Vinicio Vásquez, gerente de bienestar de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, y Luis Villa, representante del Distrito Riobamba – Guaranda, viajaron hasta Chunchi para realizar la donación de 500 kits de víveres y 900 kits de bioseguridad.
Walter Narváez, alcalde de Chunchi, y delegados del Ministerio de Inclusión Económica y Social recibieron la donación en el Coliseo Municipal del cantón.
“La donación se distribuirá a las familias afectadas por el desastre y a las personas más necesitadas de nuestro cantón. Estamos agradecidos por la contribución de la Iglesia”, dijo Narváez.
Cada kit de víveres contiene alimentos no perecibles como atún, fideos, harina, maicena y otros productos. Mientras que los kits de bioseguridad incluyen mascarillas y protectores visuales.