Nota de prensa

Daniel Castro, un periodista destacado en Bolivia

Periodista miembro de la Iglesia de Jesucristo fue elegido Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Bolivia.

Daniel Castro, reconocido profesional cruceño, en el area del periodismo y miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días fue recientemente elegido como vicepresidente de la federacion nacional de periodistas de Bolivia.  

 

Castro estudió Periodismo y Comunicación en Buenos Aires, Argentina y fue misionero de la Iglesia de Jesucristo en la misión Bahía Blanca del mismo país. Trabajó en medios destacados de Bolivia como Unitel y El Deber.  También fue secretario ejecutivo de la Federación de la Prensa de Santa Cruz y Presidente la Asociación de Periodistas de Santa Cruz.  Actualmente tiene un programa radial, junto a su esposa.

Daniel fue entrevistado y respondió algunas preguntas para la Sala de Prensa:

Sala de Prensa (SP): ¿Por qué estudio periodismo?

Daniel Castro (D.C.): Porque sentí que esa era mi vocación y quería trabajar toda mi vida en algo que llenara mis expectativas.

S.P.: ¿Qué le inspiró a estudiar esta carrera?

D.C.: Siempre estuve orientado a las ciencias sociales y como tengo vocación de servicio, elegí periodismo porque me permite estar en contacto con la gente y defender el Estado de Derecho.

S.P.: ¿Qué es lo que más le apasiona del periodismo?

D.C.: El buscar la verdad y garantizarle a la ciudadanía el derecho que tiene a estar bien informado.

S.P.: ¿Qué le motiva a dedicarse a esta profesión tan dura?

D.C.: Me gusta ser protagonista de la historia. Ser un agente de cambio hacia el bien.

S.P.: ¿Qué significa su profesión en su vida?

D.C.: Es una bendición de Nuestro Padre Celestial para sustentar a mi familia y estar al servicio de mis semejantes. 

S.P.: ¿Cuál será su enfoque de trabajo en la gestión que le toca como Vicepresidente del rubro?

D.C.: Como siempre, hay mucho por hacer para mejorar las condiciones del ejercicio periodístico. El periodismo boliviano ha sufrido grandes frenos en la última época y necesita reinvindicarse consigo mismo y con la sociedad.  Debemos reconocer que, aunque por voluntad ajena, ha estado con muchas presiones que han puesto en riesgo la propia libertad de expresión. Es un nuevo momento el que vive el periodismo del país y debe esforzarse para salir airoso en el cuidado y aporte a la democracia.

Daniel no es el único miembro de La Iglesia en Bolivia que ha destacado en el área periodística, y celebramos que personas con ética y objetividad, tengan bajo su responsabilidad la administración de la información.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.