- WhatsApp-Image-2025-10-30-at-10.12.03-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-30-at-9.58.58-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-30-at-10.12.46-PM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-30-at-10.12.47-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-30-at-10.13.52-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-30-at-10.15.11-PM.jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Durante los meses de septiembre y octubre, la Prefectura Regional de Lima Provincias convocó a representantes de distintas iglesias e instituciones de la ciudad de Huacho, capital de la Región Lima, con el propósito de promover espacios de diálogo y colaboración interreligiosa. En ese contexto, se acordó la realización de un Desfile por la Paz y la Familia, una actividad orientada a fortalecer los valores de la fe, la oración y la convivencia familiar.
Unidad interreligiosa por la familia y la paz
En la mesa de diálogo participaron el pastor Luis Durand Villalobos, de la Iglesia Avivamiento; el pastor Carlos Condori León, de la Iglesia Cristiana Pentecostés del Perú; y Reynaldo Mendoza García, presidente de la Estaca Huacho de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La caminata congregó a centenares de ciudadanos y representantes de organizaciones sociales, quienes se reunieron en la Plazuela 2 de Mayo y recorrieron las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Armas de Huacho, donde se compartieron mensajes sobre la importancia de la paz, la fortaleza de la familia y el poder de la oración como medio de esperanza y unión.
Participación comunitaria y compromiso social
El evento contó con la presencia de la banda de la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado y culminó con un acto central en el Coliseo Cerrado San Bartolomé, en el distrito de Santa María. En esta ocasión, los jóvenes de la unidad local Vichama, de la Estaca Huacho de la Iglesia de Jesucristo, presentaron un número artístico alusivo a los valores familiares y espirituales.
Los líderes religiosos concluyeron la jornada con una oración conjunta por la paz, la seguridad y la unión de las familias peruanas, reafirmando el compromiso de continuar orando por el bienestar del país.
Apoyo institucional y participación ciudadana
La Iniciativa por la Paz y la Familia dejó un mensaje de esperanza y unidad, fortaleciendo los lazos entre las instituciones religiosas, las autoridades y la comunidad, con el firme propósito de seguir promoviendo la paz y el fortalecimiento de los valores familiares en la sociedad peruana. De esta forma, se renovó el compromiso conjunto de servir a la familia como base esencial de la convivencia social.