En el marco de las jornadas de Puertas Abiertas del Templo de Bahía Blanca de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se llevó a cabo un devocional especial de FamilySearch, centrado en la historia familiar, la fe y el poder espiritual del templo. El encuentro reunió a personas, entre ellas líderes de la Iglesia, voluntarios y miembros de la comunidad bahiense.
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---1
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---13
- Devocional-FamilySearch-42
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---3
- Devocional-FamilySearch-41
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---25
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---29
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---34
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El evento contó con la participación del élder Mark A. Bragg, setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar; la hermana Andrea Muñoz Spannaus, de la presidencia general de Mujeres Jóvenes; y el élder Joaquín E. Costa, setenta Autoridad General y presidente del Área Sudamérica Sur de la Iglesia.
Élder Mark A. Bragg: “El templo es un milagro que no debemos dar por sentado”
El élder Bragg comenzó su mensaje destacando la bendición de tener un templo en Bahía Blanca y la necesidad de mantener viva la gratitud y la reverencia por esta oportunidad espiritual.
“Es un milagro tener una Casa del Señor en Bahía Blanca”, afirmó. “Hoy todos sentimos esa emoción, pero en dos años no debemos dejar que se vuelva algo común. Es un privilegio que debe acompañarnos siempre.”
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---8
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---12
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---5
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---2
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---11
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---10
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---17
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---18
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Durante su discurso, recordó las palabras de los Apóstoles en cuanto a la importancia de nutrir los templos con los nombres de nuestros antepasados, especialmente con la ayuda de la juventud, a quienes definió como “la clave para conectar la obra del templo con las generaciones futuras”.
Para ilustrar el alcance de la obra de historia familiar, presentó una imagen que simbolizaba a los casi 8 mil millones de personas que viven actualmente en la Tierra y los más de 100 mil millones que han vivido y fallecido. “Tenemos mucho por hacer”, señaló. “Cada vez que llevamos el nombre de un antepasado al templo, damos un paso más hacia cumplir el propósito divino de reunir a toda la familia de Dios.”
Concluyó su mensaje alentando a los asistentes a frecuentar el templo con gratitud y constancia. “Es un milagro y debemos aprovecharlo al máximo”, reiteró.

Templo-de-Bahia-Blanca
Templo de Bahía Blanca, Argentina2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Hermana Andrea Spannaus: “El templo es un lugar de paz, de revelación y de unión familiar”
La hermana Andrea Spannaus expresó su alegría por visitar Bahía Blanca por primera vez y participar en un evento tan significativo. Recordó que su esposo sirvió como misionero en la ciudad hace más de 40 años y que, en ese entonces, “soñaban con tener un templo algún día”.
“Hoy ese sueño se ha cumplido”, afirmó con emoción. “Ver este templo terminado es una bendición que fortalecerá a muchas familias, no solo en Bahía Blanca, sino también en todo el sur del país.”
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---15
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---21
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---22
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---9
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---19
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---23
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---31
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---35
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En su discurso, compartió experiencias personales sobre la obra de historia familiar y relató cómo al investigar a sus antepasados sintió inspiración divina. “Mientras buscaba los registros de una mujer de mi familia, oí claramente su nombre en mi mente: Ana María. Al encontrar su acta de matrimonio, confirmé que ese era su nombre. Sentí que ella misma me ayudó a hallarla.”
También habló de la paz que se experimenta en el templo: “En medio de las tormentas de la vida, el templo es un refugio donde podemos sentir la paz que proviene de Dios. Esa paz no se apaga con los problemas; permanece”, señaló.
Hermana Spannaus invitó a los jóvenes a involucrarse en la historia familiar y en la obra del templo. “Van a poder ir antes o después de la escuela, hacer bautismos y servir junto a sus amigos. El templo está aquí cerca para llenarlos de poder espiritual.”
Élder Joaquín E. Costa: “En la Casa del Señor se encuentra poder, paz y propósito”
Cerrando el encuentro, el élder Joaquín E. Costa, presidente del Área Sudamérica Sur, expresó su alegría por participar en el evento y por el crecimiento de la Iglesia en Bahía Blanca. “Este es un momento histórico para todos los que vivimos en esta región”, afirmó.
Durante su mensaje, citó una oración de dedicación de templos que declara: “Para que todas las personas que pasen por el umbral de la Casa del Señor sientan Su poder y reconozcan que es Su casa.”
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---24
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---26
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---30
- Devocional-FamilySearch-43
- Devocional-FamilySearch-Bahia-Blanca---Elder-Bragg---Hna.-Spannaus-14-10-25---4
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El élder Costa explicó que esa promesa se cumplirá también en Bahía Blanca: “Quienes pasen por el umbral de esta Casa sentirán poder y serán fortalecidos en su vida cotidiana. Aquí encontrarán protección, consuelo y dirección.”
Además, enfatizó el papel de los jóvenes en esta etapa histórica de la Iglesia. “Esta generación tiene la oportunidad de servir en el templo y de llevar su poder a toda la tierra. No están solos: Jesucristo los acompaña. Él es el Salvador, y si quieren visitarlo, está allí, en Su casa.”
Élder Costa culminó con un mensaje de esperanza para la comunidad bahiense: “Tener un templo en Bahía Blanca es un regalo de Dios. Es una señal de Su amor y una invitación a fortalecer la fe, la familia y la paz.”
El Templo de Bahía Blanca abre sus puertas al público
Las jornadas de puertas abiertas del Templo de Bahía Blanca, Argentina, ubicado en Avenida Cabrera y Pilmaiquén, abre sus puertas al público empieza el jueves 16 de octubre al 1 de noviembre, excepto los domingos, en el horario de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 8:00 a 21:00 horas los sábados. Luego, el élder Ulisses Soares del Cuórum de los Doce Apóstoles dedicará el templo el domingo 23 de noviembre de 2025.
El presidente Russell M. Nelson anunció este templo durante la conferencia general de abril de 2020. Argentina es hogar de más de 490.000 Santos de los Últimos Días en más de 730 congregaciones. Este será el templo en funcionamiento número 211 de la Iglesia en el mundo y la quinta casa del Señor en Argentina. Otros templos anunciados, en construcción o en operación en Argentina se encuentran en Buenos Aires, Buenos Aires Centro de la Ciudad, Córdoba, Rosario, Salta y Mendoza.
Los templos de los Santos de los Últimos Días se diferencian de los centros de reuniones o capillas donde los miembros se reúnen para los servicios de adoración dominicales. Los templos son considerados “Casas del Señor” donde las enseñanzas de Cristo se reafirman a través de ceremonias sagradas que unen a las familias por la eternidad. En el interior, los miembros aprenden más sobre el propósito de la vida y hacen convenios de servir a Jesucristo y a los demás.