El Día de la Familia fue instaurado en Perú en 1982. Esta celebración busca resaltar la importancia del núcleo familiar como pilar fundamental de la sociedad y fomentar la unión y los valores que fortalecen a cada hogar. Es una ocasión para reflexionar sobre los lazos familiares y la necesidad de preservarlos en un mundo cada vez más desafiante.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El concepto de una familia unida que progresa eternamente yace en el centro mismo de la doctrina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Con familias guiadas por un padre y una madre, los hijos desarrollan virtudes como el amor, la confianza, la lealtad, la cooperación y el servicio.
En 1995, la Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles —los dos máximos cuerpos gobernantes de la Iglesia— emitieron una proclamación que explica la naturaleza divina de la familia y cómo deben cultivarse las relaciones entre sus miembros. (Lea “La Familia: Una Proclamación para el Mundo”.)
En 1915, los líderes de la Iglesia establecieron un programa que insta a los padres a reunir a su familia una vez a la semana para dedicarle una noche exclusivamente a la convivencia. La Noche de Hogar constituye una ocasión en la que los padres enseñan principios del Evangelio a sus hijos. Generalmente incluye una oración, un himno, una lección breve, una actividad y un refrigerio