Tema de interés público

Tradiciones salvadoreñas en el Día de los Difuntos

 

El Día de los Fieles Difuntos es de gran importancia para los salvadoreños, también lo es para otros paises de centroamérica. Muchos salvadoreños acuden a los cementerios para recordar a sus familiares o amigos.

Además aprovechan para realizar las siguientes actividades como tradiciones:

  1. Enflorar: tradición principal donde hay compra y venta de arreglos florales naturales o artificiales, así como otros materiales que sirven para decorar la tumbas.
  2. Limpirar tumbas: familias o amigos llevan pinturas, brochas y escobas para limpiarlas y renovarlas.
  3. Música: la preferencia son los mariachis donde personas solicitan las canciones que  eran las favoritas de sus familiares o amigos.
  4. Comida: este día se degustan las pupusas de chipilín, tamales, yuca frita, hojuelas de miel de panela.
  5. Actividades religiosas: en muchos cementerios se celebran reuniones o cultos especiales para recordar a los familiares o amigos.

Existen otras actividades en ese día que realizan los Santos de los Últimos Días y que pueden unirse otras personas sin importar su religión o creencias:

  1. Prestar servicio: Día Nacional de Servicio
  2. Trabajar en genealogía en algun centro de Historia Familiar
  3. Buscar registro históricos en línea a través de FamilySearch 
  4. Disfrutar con tu familia compartiendo historias Mi Familia

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.