Cada 6 de julio, el Perú conmemora el Día del Maestro, una fecha dedicada a rendir homenaje a las mujeres y hombres que, con vocación, entrega y sabiduría, contribuyen a la formación intelectual y moral de las futuras generaciones.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La enseñanza es uno de los pilares más importantes del desarrollo humano y social. Su influencia, muchas veces silenciosa, deja huellas que perduran a lo largo de toda la vida.
En este día especial, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días expresa su profundo reconocimiento a todos los maestros, tanto del sistema educativo como de otras esferas de enseñanza, por su compromiso con la verdad, el progreso y el servicio a la comunidad. La educación, en todas sus formas, es vista como una herramienta sagrada que permite a los hijos de Dios desarrollar sus dones, cumplir su propósito y contribuir al bienestar de la sociedad.
A través de programas educativos como Seminarios e Institutos, y mediante la enseñanza constante del evangelio en el entorno del hogar, La Iglesia de Jesucristo reconoce el valioso rol formador que cumplen no solo los docentes profesionales, sino también los líderes, padres, voluntarios y maestros del evangelio. Todos ellos contribuyen al desarrollo espiritual e intelectual de los individuos, guiando con amor, ejemplo y fe a las nuevas generaciones.
En el marco de esta significativa conmemoración, La Iglesia extiende una invitación a valorar la enseñanza como una expresión elevada de servicio cristiano y a rendir reconocimiento a quienes, con humildad, dedicación y constancia, edifican mentes y corazones, preparando a las personas para afrontar con sabiduría y rectitud los desafíos del presente y del futuro.