Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha contribuido en varios campos del conocimiento, y la psicología es uno de ellos. A través de su universidad, Brigham Young, y de otras instituciones afiliadas, la Iglesia ha desarrollado programas de investigación y de formación en psicología que han tenido impacto en la comunidad científica y en la sociedad en general.
La Escuela de Psicología de la Brigham Young University es una de las más reconocidas en el campo de la psicología en los Estados Unidos. Esta institución ha desarrollado programas de investigación en áreas como el desarrollo infantil, la psicología clínica, la psicología social, entre otras. Además, la universidad cuenta con un centro de investigación en psicología aplicada que se enfoca en el desarrollo y evaluación de programas de intervención en áreas como la salud mental, la educación, la familia y la comunidad.
La Iglesia también ha desarrollado programas de formación en psicología a través de su universidad y de su instituto educativo. Estos programas buscan formar profesionales comprometidos con la ética y los valores de la Iglesia, que puedan contribuir al bienestar de la sociedad desde una perspectiva integral, que incluya la dimensión espiritual de las personas.
Además, la Iglesia ha promovido la divulgación de información y recursos en psicología a través de sus publicaciones y sitios web. Por ejemplo, la revista Ensign, una publicación oficial de la Iglesia, ha incluido artículos y recursos en temas como la salud mental, la superación de la depresión y la ansiedad, y el fortalecimiento de la familia.
La psicología aplicada en pasajes de la Biblia
Aunque la psicología como disciplina no existía en la época en que se escribió la Biblia, hay varios ejemplos en los que se puede ver la aplicación de los principios psicológicos en los relatos bíblicos. Aquí hay algunos ejemplos:
Por ejemplo, en el libro de Proverbios se habla mucho sobre la importancia de la sabiduría y cómo se relaciona con la salud mental y emocional. También se habla sobre la necesidad de controlar las emociones y no dejarse llevar por la ira o la envidia.
En el Nuevo Testamento, se mencionan principios psicológicos como la importancia de perdonar, la necesidad de tener esperanza y la importancia de cuidar nuestra mente y nuestros pensamientos.
Además, la Biblia también presenta varios ejemplos de terapia y asesoramiento. Por ejemplo, en el libro de Job, los amigos de Job tratan de ayudarlo a superar sus sufrimientos. En el libro de los Salmos, el salmista a menudo se dirige a Dios en busca de ayuda para superar la tristeza y la angustia.
El papel de la culpa en el arrepentimiento: La historia de David y Betsabé (2 Samuel 11-12) es un ejemplo de cómo la culpa puede llevar al arrepentimiento. Después de cometer adulterio y asesinato, David experimentó un gran remordimiento, lo que finalmente lo llevó a buscar el perdón de Dios.
La importancia de la autoestima: En el Salmo 139, David habla sobre cómo Dios lo conoce y lo ama completamente, lo que puede ser interpretado como una reflexión sobre la importancia de la autoestima y el amor propio.
La ansiedad y la preocupación: En Mateo 6:25-34, Jesús habla sobre la ansiedad y la preocupación, y ofrece consejos para manejar estos sentimientos, como enfocarse en el presente y confiar en Dios.
La relación entre el perdón y la salud mental: En el Nuevo Testamento, Jesús habla sobre la importancia del perdón y cómo puede llevar a la sanación y la liberación mental y emocional. En Mateo 18:21-22, Jesús enseña que debemos perdonar a los demás no solo siete veces, sino setenta veces siete.
La importancia de la comunidad y el apoyo social: En la iglesia primitiva descrita en los Hechos de los Apóstoles, se enfatiza la importancia de la comunidad y el apoyo social. Los creyentes se reunían regularmente para orar, compartir comidas y apoyarse mutuamente en tiempos de necesidad.
Estos son solo algunos ejemplos, pero muestran que los principios psicológicos se pueden encontrar en la Biblia, incluso si la disciplina de la psicología como tal no existía en ese momento.
Pasajes de aplicación psicológica en el Libro de Mormón
El Libro de Mormón es un libro sagrado para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y narra la historia de un grupo de personas que vivieron en América hace muchos años. Aunque no se hace una referencia directa a la psicología como disciplina moderna en el libro, se pueden encontrar ejemplos y enseñanzas que pueden tener relevancia para la comprensión de la conducta humana.
Por ejemplo, en el Libro de Mormón se menciona la historia de un rey llamado Lamoni que había sido enseñado por sus padres en la creencia de la existencia de un Dios todopoderoso. Cuando se encuentra con un misionero, este intenta comunicarle el mensaje del evangelio y Lamoni experimenta un cambio de actitud que lo lleva a convertirse al cristianismo. Este ejemplo puede ser interpretado desde una perspectiva psicológica como un cambio de paradigma y de sistema de creencias que lleva a una transformación personal.
Asimismo, el libro también relata la historia de un hombre llamado Alma que experimenta una profunda tristeza y remordimiento por sus acciones pasadas. Se arrepiente de sus pecados y busca redimirse a través del servicio a Dios y a los demás. Esta historia puede ser vista como un ejemplo de la importancia de la auto-reflexión y la capacidad de las personas para cambiar y crecer.
En resumen, aunque no se menciona explícitamente la psicología en el Libro de Mormón, se pueden encontrar enseñanzas y ejemplos que pueden ser relevantes para la comprensión de la conducta humana y la psicología en general.