La llegada del coronavirus (Covid-19) al Perú con el primer caso se registró el 6 de marzo del 2020, y generó un escenario de alerta en el sistema de salud peruano, no solo para evitar la expansión del virus sino para su adecuado diagnóstico y tratamiento.
Entre los profesionales que se encuentran en la primera línea para combatir al Covid-19 se encuentra un grupo que está en diversas fases del diagnóstico y tratamiento: los tecnólogos médicos.
“En el Perú la tecnología médica tiene seis áreas profesionales: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica; Terapia Física y Rehabilitación; Radiología, Terapia de Lenguaje, Terapia Ocupacional y Optometría”, explicó el decano del Colegio Tecnólogo Médico del Perú (CTMP), Carlos Sánchez Rafael.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Sánchez refirió que durante este periodo de emergencia sanitaria los tecnólogos médicos de tres áreas son los que están en la primera línea de acción: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Radiología y Terapia Física y Rehabilitación
Acción de los tecnólogos médicos
Durante la emergencia, los tecnólogos médicos en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica son los responsables de la toma de muestras y el procesamiento de los análisis de laboratorio para el diagnóstico preciso del Covid-19.
En el caso de los tecnólogos médicos en Radiología, también participan en el diagnóstico del Covid-19. Obtiene las imágenes de radiodiagnóstico y tomografía de los pacientes sospechosos y confirmados de contagio del virus, con el objetivo de evaluar la magnitud de la afectación pulmonar.
Y los tecnólogos médicos en Terapia física y rehabilitación están presentes en el tratamiento, ya que cuando los pacientes confirmados con Covid-19 ingresan a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) requieren de terapia cardio respiratoria, las que son realizadas por dichos profesionales.
De esta manera, la terapia física ayuda a dejar la ventilación mecánica, aplica protocolos de movilización precoz y procesos que minimizan las complicaciones del síndrome pos UCI con el objetivo de disminuir los días de estancia hospitalaria.
Los pacientes diagnosticados que logran superar la etapa crítica del Covid-19, pueden ser atendidos por un tecnólogo médico en terapia ocupacional para su rehabilitación integral buscando su reincorporación a sus actividades de la vida diaria.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días saluda a los tecnólogos médicos en su día, agradece sus esfuerzos y ora por su bienestar en el desarrollo de sus actividades.