Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El Día del Trabajador es una celebración internacional que tiene lugar el 1 de mayo de cada año y que reconoce la importancia del trabajo en la sociedad. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días valora y respeta el trabajo honrado y productivo como una forma de servir a los demás y mejorar el mundo.
Desde sus inicios, La Iglesia de Jesucristo ha enseñado la importancia del trabajo y la responsabilidad individual. Los miembros de la iglesia se alientan a ser autosuficientes, trabajar diligentemente y proporcionar para sus familias y comunidades. La Iglesia de Jesucristo también tiene un programa de bienestar que ayuda a los miembros en necesidad a encontrar trabajo y capacitación laboral.
Además, también valora el servicio voluntario y anima a los miembros a servir en su comunidad en todo el mundo. Los programas de servicio de la Iglesia, como el servicio misional y el servicio humanitario, ofrecen a los miembros la oportunidad de trabajar juntos para ayudar a los necesitados.
En el Día del Trabajador, La Iglesia de Jesucristo anima a sus miembros y a todas las personas a honrar el trabajo y agradecer a aquellos que trabajan duro para hacer del mundo un lugar mejor.
Recursos que dispone la Iglesia para encontrar o mejorar el empleo
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ofrece varios recursos para ayudar a aquellos que buscan trabajo o desean mejorar su empleo actual.
Servicio de Empleo de la Iglesia: La Iglesia tiene una red de centros de empleo en todo el mundo que ofrecen recursos gratuitos para ayudar a las personas a encontrar trabajo. Estos centros de empleo ofrecen talleres, asesoramiento individual, ayuda para crear un currículum y preparación para entrevistas de trabajo.
Programa de autosuficiencia: La Iglesia ofrece un programa de autosuficiencia que tiene como objetivo ayudar a las personas a adquirir habilidades y conocimientos que les permitan obtener un empleo y mantenerse a sí mismos y a sus familias. El programa incluye capacitación laboral, asesoramiento financiero y otros recursos para ayudar a las personas a alcanzar la autosuficiencia.
Servicio de Bienestar: La Iglesia también tiene un servicio de bienestar que puede proporcionar asistencia temporal a aquellos que están experimentando dificultades financieras. Este servicio puede incluir ayuda para encontrar empleo y asesoramiento financiero para ayudar a las personas a salir de situaciones difíciles.
Red de miembros de la iglesia: La Iglesia tiene una red mundial de miembros que a menudo están dispuestos a ayudar a otros miembros a encontrar trabajo o mejorar su empleo actual. Esta red puede proporcionar contactos laborales y oportunidades de empleo en la comunidad local.
En resumen, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ofrece varios recursos y programas para ayudar a aquellos que buscan trabajo o desean mejorar su empleo actual. A través del Servicio de Empleo de la Iglesia, el Programa de Autosuficiencia, el Servicio de Bienestar y la red de miembros de la iglesia, la Iglesia busca ayudar a las personas a alcanzar la autosuficiencia y la estabilidad financiera.