Nota de prensa

Día del Trabajador: una fecha que resalta el valor del esfuerzo diario y la autosuficiencia

El 1 de mayo motiva a reflexionar sobre el trabajo como principio espiritual, fuente de progreso y herramienta de servicio

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en todo el país reconocen el significado de esta fecha como una oportunidad para valorar el esfuerzo diario, promover la autosuficiencia y reafirmar el principio de dignidad que conlleva el trabajo honrado.

Para los Santos de los Últimos Días, el trabajo no solo cumple una función económica, sino también espiritual y social. Se enseña que el trabajo constante y honesto permite a las personas desarrollarse plenamente, cuidar de sus familias y servir a los demás. Este principio se transmite desde la enseñanza de que el ser humano progresa mediante el esfuerzo personal, en armonía con la ayuda de Dios.

Cada 1 de mayo, los miembros reflexionan sobre la importancia del empleo responsable, el desarrollo de habilidades y la preparación continua. En este contexto, los centros de autosuficiencia de la Iglesia han cumplido un rol importante al ofrecer orientación en empleabilidad, emprendimiento y educación, beneficiando a cientos de personas que buscan mejorar su calidad de vida.

Además, el Día del Trabajador se convierte en un espacio para reconocer el esfuerzo de padres, madres, jóvenes profesionales y adultos mayores que, desde distintos oficios y profesiones, contribuyen al bienestar de la sociedad.

La Iglesia comenzará promoviendo programas que fortalezcan la preparación laboral y personal de sus miembros, fomentando una cultura de responsabilidad, servicio y autosuficiencia como pilares del bienestar temporal y espiritual.

La Iglesia de Jesucristo saluda a todos los trabajadores deseándoles bienestar junto a sus familias.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.