Newsroom
Comunicado de Prensa

Día de fiesta en la nueva Guatemala de la Asunción

El 15 de agosto se celebra el día patronal de la Ciudad de Guatemala. La Nueva Guatemala de la Asunción es el nombre oficial y con el que fue fundada el 2 de enero de 1776 la actual Ciudad de Guatemala, aunque en la actualidad es un término cada vez menos utilizado para referirse a ella.

“Este día es de gran fiesta en la ciudad de Guatemala, ya que se celebra el día de la Patrona, la venerada Virgen de la Asunción, que se ha venido llevando a cabo desde antes de la fundación de la nueva ciudad de Guatemala de la Asunción, que fue llamada así por el Rey Carlos III desde 1776, después de que un terremoto ocurrido tres años antes destruyera la ciudad de Santiago de los Caballeros.  

“Este monarca le agregó la palabra nueva para distinguirla, y le añadió el apelativo religioso "de la Asunción", por ser el lugar en donde se asentó la capital, nombrando a ésta Virgen como patrona del lugar…

“La feria que se lleva a cabo en el Hipódromo, zona 2, en donde se entremezcla el fervor religioso y la diversión, por lo que también es la fiesta de la ciudad, ya que los capitalinos de todas las edades participan tanto de la veneración a la patrona de la capital, como de la feria ubicada en ese lugar, costumbre que fue traída de la antigua ciudad…

 

“Los festejos incluyen un acto procesional de la Virgen que recorre la avenida Simeón Cañas y algunas calles de la capital, entre olorosas y multicolores alfombras de aserrín y flores, y juegos pirotécnicos. Para la diversión de los feriantes se instalan juegos mecánicos, ventas de comida típica y artesanías. Además, los asistentes pueden visitar y admirar el Mapa en Relieve construido por Francisco Vela Irisarri en 1905, o simplemente disfrutar todo lo que la feria ofrece.” (Tomado de escritos de Elsa Robles)

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.