El día internacional de la juventud, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes y reconocer su potencial para impulsar cambios significativos en los ámbitos sociales, culturales y económicos.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En el Perú, esta fecha es una oportunidad para visibilizar las contribuciones de los jóvenes desde espacios comunitarios, educativos y laborales. Instituciones públicas, así como organizaciones sociales y educativas, realizan actividades orientadas a fortalecer el liderazgo juvenil, promover la participación democrática y respaldar políticas inclusivas que atiendan sus necesidades.
También se impulsan programas que garanticen el acceso a educación de calidad, empleo digno, salud integral y entornos seguros para su desarrollo personal y colectivo. Estas acciones buscan consolidar una ciudadanía activa y consciente, donde la juventud sea reconocida como protagonista del presente y arquitecta del futuro.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ofrece a los jóvenes espacios de crecimiento espiritual, educativo y de servicio. Mediante programas como Seminarios, Instituto y el programa para niños y jóvenes, se promueven principios de autosuficiencia, responsabilidad y liderazgo cristiano, fortaleciendo su papel dentro de la familia, la comunidad y la sociedad.