Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Cada 23 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha dedicada a apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de las personas sordas y otros usuarios de la lengua de señas.
La conmemoración resalta la unión que generan las lenguas de señas y los esfuerzos conjuntos de las comunidades sordas, los gobiernos y la sociedad civil para promover y reconocer las lenguas nacionales como parte de los paisajes lingüísticos de cada país.
Según la Federación Mundial de Sordos, existen cerca de 70 millones de personas sordas en todo el mundo, de las cuales más del 80 % vive en países en desarrollo. Como colectivo, emplean más de 300 lenguas de señas diferentes. Estos idiomas son naturales, distintos de las lenguas habladas, y permiten una comunicación plena, además de preservar la identidad cultural.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días valora la diversidad y promueve el respeto, la educación y la igualdad de oportunidades para todas las personas, contribuyendo a la construcción de sociedades más inclusivas.