Nota de prensa

Día Mundial de la Educación y cómo la Iglesia lo fomenta

El Día Mundial de la Educación se aplicó por los Acuerdos entre la ONU y la UNESCO. La Iglesia de Jesucristo realiza esfuerzos por fomentar este derecho fundamental en todo el mundo.

Hoy, en el Día Mundial de la Educación, reflexionamos sobre el valor y la importancia de la educación en nuestras vidas y en la sociedad en general. La educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo humano, el crecimiento económico y la igualdad de oportunidades.

En medio de la pandemia global, la educación ha sufrido grandes desafíos, pero también ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia. Los educadores, estudiantes y padres han trabajado juntos para superar obstáculos y encontrar soluciones innovadoras para asegurar que la educación no se detenga.

Este Día Mundial de la Educación es una oportunidad para reconocer la dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en el mundo de la educación y para reafirmar nuestro compromiso de asegurar que cada persona tenga acceso a una educación de calidad.

La educación es la clave para construir un futuro mejor y más justo para todos. Celebremos este día y sigamos trabajando juntos para hacer realidad este sueño.

El Día Mundial de la Educación se aplicó por los Acuerdos entre la ONU y la UNESCO, por lo que cada 01 de abril se recuerda este día.

La UNESCO fundamenta su labor en estas premisas y abraza varios objetivos que son compartidos universalmente:

- Lograr la educación de calidad para todas y todos y el aprendizaje a lo largo de la vida.

- Movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible.

- Abordar los nuevos problemas éticos y sociales.

- Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz.

- Construir sociedades del conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.

Aportes de la Iglesia para fomentar la educación

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha hecho importantes contribuciones en el campo de la educación en todo el mundo. La Iglesia opera varias universidades y escuelas en diferentes países, incluyendo la Universidad Brigham Young en los Estados Unidos, la Universidad de Laie en Hawái, la Universidad de Brigham Young-Idaho, la Universidad de Brigham Young en Provo, y la Universidad de Brigham Young en Salt Lake City, entre otras.

Además, la Iglesia patrocina programas de educación para jóvenes, incluyendo el programa de Seminario para jóvenes de secundaria y el Instituto de Religión para estudiantes universitarios. Estos programas no solo se enfocan en fortalecer la fe y el testimonio de los jóvenes a través del estudio de las escrituras y la doctrina de la Iglesia, sino que también realizan actividades académicas para fomentar y conectar a los jóvenes con las casas de estudios superiores.

La Iglesia realiza grandes esfuerzos para que el programa del Fondo Perpetuo de la Educación, llegue a jóvenes que deseen realizar estudios de educación superior.

Además, la Iglesia ha implementado programas de educación y capacitación para mejorar la calidad de vida de comunidades enteras, como por ejemplo el programa "Manos que Ayudan", donde miembros de la iglesia y voluntarios trabajan en conjunto para mejorar la calidad de vida de personas y comunidades a través de proyectos educativos, de construcción, de salud y otros.

La Iglesia también ha sido un fuerte defensor de la educación en todo el mundo, donando recursos y fondos para la construcción de escuelas y la provisión de becas para estudiantes necesitados en países en desarrollo. La Iglesia cree que la educación es una herramienta vital para el desarrollo humano y la mejora de la calidad de vida, y trabaja activamente para promover el acceso a la educación para todos.

En resumen, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha realizado una importante contribución al campo de la educación a nivel mundial, brindando oportunidades educativas y programas de formación, apoyando a maestros y estudiantes, y mejorando la calidad de vida de comunidades enteras a través de programas de servicio y de ayuda.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.