Nota de prensa

Día Mundial de la Naturaleza: La responsabilidad de cuidar las creaciones de Dios

Al conmemorar el Día Mundial de la Naturaleza, recordamos que La Iglesia de Jesucristo promueve activamente el cuidado del medio ambiente a través de iniciativas de conservación.

Cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza, una ocasión para reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger nuestro entorno natural. En este día, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se une a la comunidad global en la celebración y en el compromiso de cuidar las creaciones de Dios.

La naturaleza, con su asombrosa diversidad de flora y fauna, es una manifestación del amor y la creatividad divina. Desde los majestuosos picos de las montañas hasta los serenos paisajes de los océanos, cada elemento de la naturaleza es un testimonio del poder y la belleza del Creador.

Como seguidores de Jesucristo, creemos que tenemos la responsabilidad sagrada de ser buenos administradores de la tierra y sus recursos. Esto implica no solo admirar y disfrutar de la naturaleza, sino también protegerla y preservarla para las generaciones futuras.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días promueve activamente el cuidado del medio ambiente a través de iniciativas de conservación, reforestación y limpieza de áreas naturales. Además, fomenta prácticas sostenibles en sus propias operaciones y alienta a sus miembros a ser conscientes del impacto que tienen en el medio ambiente en su vida diaria.

En este Día Mundial de la Naturaleza, recordamos el mandato divino de amar y cuidar la creación de Dios. Que cada uno de nosotros pueda hacer nuestra parte para proteger y preservar la belleza y la biodiversidad de nuestro planeta, reconociendo que somos mayordomos de las maravillas naturales que nos han sido confiadas.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.