Cada 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Libertad de Expresión del Pensamiento, para apoyar la diversidad de opiniones y el derecho a la libertad de expresión de pensamientos, opiniones y creencias de las personas
Con la celebración de esta efeméride se pretende reafirmar y apoyar la diversidad de opiniones y el derecho a la libertad de expresión sin hostigamiento a los pensamientos, opiniones y creencias de las personas, como base de la sociedad moderna.
Este día mundial pretende visibilizar el acosamiento y encarcelamiento de personas por ejercer el derecho a la libertad de expresión, violando sus derechos humanos fundamentales relacionados con la búsqueda y divulgación de información, ideas y opiniones sin represalias.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas en su Declaración Universal de Derechos Humanos emitida en el año 1948 estableció en el artículo 19º el derecho que posee todo individuo a la libertad de opinión y de expresión, lo que incluye no ser cuestionado por sus opiniones, el derecho a investigar, recibir y difundir información sin limitaciones, por cualquier medio de expresión.
El élder Todd D. Christofferson, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comentó que los artículos 18 y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que tratan el tema de la libertad de expresión y de conciencia: “son una potente declaración que afirma algunas de las aspiraciones humanas más elevadas que tenemos como seres humanos” y añadió que estás “presentan un marco común mediante el cual podemos edificar sociedades justas y abiertas”.