Nota de prensa

Diálogo Interreligioso: Impacto de la Libertad Religiosa en el Desarrollo de Niños y Jóvenes

Jóvenes y representantes de siete denominaciones religiosas en Bogotá discutieron el impacto de la libertad religiosa en el desarrollo de niños y jóvenes en Colombia

En un esfuerzo por abordar la importancia de la libertad religiosa en el desarrollo de niños y jóvenes, siete líderes de diferentes confesiones religiosas participaron en un conversatorio en la Universidad Unisymes. Entre los participantes se encontraban representantes de la Arquidiócesis de Bogotá, Cosmovisión y Capellanías de Convivencia, Visión Ágape y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Entre los puntos destacados, jóvenes de diferentes ciudades compartieron sus experiencias de enfrentar acoso en sus colegios y comunidades debido a sus creencias. Jerson Durán, un joven cristiano, compartió su experiencia de persecución, la influencia de grupos armados y la conexión más profunda con Dios durante su estancia en una institución.

La psicóloga Jennifer Unda, en representación de la Iglesia de Jesucristo, participó en el evento destacando que la religión aporta una naturaleza e identidad divina a los jóvenes, lo cual les ayuda a reconocer su valor y tomar mejores decisiones. Su intervención resaltó la importancia de la libertad religiosa en la formación integral de los niños y adolescentes.

Carlos Figueroa, líder de Cosmovisión y Capellanías de Convivencia, resaltó que “creer en Dios puede ser un camino para el cambio y una influencia positiva en la vida de las personas”. Destacó la importancia de compartir la fe y ser un refugio para aquellos que buscan consuelo y guía espiritual. Subrayó la necesidad de que los jóvenes enfrenten el acoso recordando su identidad divina como hijos de Dios.

Por su parte, el Padre Gonzalo Barón Gallo, coordinador de la Pastoral Infancia de la Arquidiócesis de Bogotá, mencionó que las instituciones religiosas están abiertas a personas de todas las creencias, centrándose en el amor y el servicio al bien común. Sin embargo, lamentó la persecución religiosa en el país, afectando a varias organizaciones y causando acoso a niños y jóvenes debido a sus creencias.

Esteban Villadiego, Teólogo y Coordinador de Visión Ágape, destacó la amenaza a los derechos humanos por parte de grupos al margen de la ley. Hizo hincapié en la intimidación y violencia que enfrentan los niños de líderes cristianos, así como la persecución a indígenas cristianos. Abordó los desafíos adicionales que enfrentan los cristianos, desde el rechazo hasta la pérdida de la libertad de expresión.

El conversatorio contó también con la participación de líderes religiosos y educadores, como María Teresa Arango, Gabriel Méndez, y Edward Tinjacá. Su objetivo fue unir esfuerzos para defender los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en cuanto a la libertad de creencias.

El evento incluyó la donación de obras de arte por parte de niños de la Fundación Ágape, ilustrando cómo sería el país si se respetara la libertad religiosa. Este diálogo interreligioso busca fortalecer a los líderes religiosos y educadores para apoyar y proteger la fe de los niños y adolescentes, evitando situaciones de acoso escolar relacionadas con la religión.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.