Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas busca reivindicar los derechos, lenguas, culturas y saberes ancestrales de las comunidades originarias. Además, visibiliza los desafíos que enfrentan para alcanzar la equidad, la justicia social y una participación plena en las decisiones que impactan sus vidas.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En el Perú, esta fecha es una oportunidad para reconocer su rol fundamental en la protección del medio ambiente, la defensa del territorio, el fortalecimiento del tejido social y la afirmación de la identidad nacional.
Los pueblos indígenas siguen contribuyendo de forma significativa al desarrollo sostenible a través de sus expresiones culturales, sistemas de conocimiento y formas de organización, a pesar de las brechas estructurales existentes. Su presencia reafirma el valor de la diversidad como pilar de una sociedad más equitativa y resiliente.
Como parte de su misión de fortalecer a las familias y comunidades, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días promueve principios de inclusión, respeto por la diversidad y defensa de la libertad religiosa y cultural. En diversas regiones del país, sus miembros participan en programas de educación, autosuficiencia y servicio, reafirmando su fe y compromiso con el bienestar común.