Nota de prensa

Donación de Computadores Refuerza la Salud Comunitaria en el CECOSF Santa Julia, Viña del Mar 

Un puente hacia la tecnología y la colaboración en Viña del Mar

En un acto que resalta el compromiso con el bienestar social, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donó cinco computadores de última generación al Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Santa Julia, ubicado en Viña del Mar. Este valioso aporte busca mejorar la atención de más de 10,500 personas de la comunidad, optimizando los procesos y fortaleciendo la infraestructura tecnológica del centro de salud. 

 Durante la ceremonia, el Presidente de la Estaca Achupallas, Don Danny Torres Azócar, destacó el papel fundamental que tienen las relaciones comunitarias y la solidaridad, utilizando una poderosa analogía: “Construir puentes es esencial para acercarnos y ayudarnos los unos a los otros, tal como nos enseñó Jesucristo. Esta donación no solo simboliza nuestra disposición de servir, sino también nuestro deseo de fortalecer los lazos que unen a nuestra comunidad. Agradecemos profundamente al personal de salud, cuyo esfuerzo diario inspira nuestras acciones”. 

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha demostrado su compromiso constante con las comunidades de Chile a través de iniciativas solidarias como esta, reafirmando su misión de contribuir al bienestar colectivo mediante actos de generosidad y apoyo.  

Por su parte, el Director de Asuntos Públicos de la Estaca, Don Pedro Jeria, resaltó el esfuerzo colaborativo detrás de esta donación. “Nuestro trabajo, ha estado siempre enfocado en lograr que las personas de la comunidad sean las principales beneficiadas. Al igual que las hormigas, cada pequeño esfuerzo coordinado puede generar grandes resultados. Esta donación es un ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando trabajamos unidos”, señaló Jeria.  

El impacto de esta colaboración fue subrayado por el Director Subrogante del CESFAM Gómez Carreño y del CECOSF Santa Julia, Don Santiago Cubillos Segovia, quien expresó su gratitud al recibir los computadores. "Este aporte representa una mejora significativa para nuestros procesos de atención. Ahora podemos ofrecer un servicio más eficiente y acorde a las necesidades de nuestra comunidad", comentó.  

La ceremonia fue dirigida por el Asistente Social del CECOSF Santa Julia, Juan César Astudillo Mancilla, quien enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr beneficios tangibles en la comunidad.  

El éxito de esta donación fue posible gracias al trabajo diligente del equipo de Asuntos Públicos de la Estaca Achupallas y los misioneros de Asuntos Públicos del area. Este equipo trabajó incansablemente para coordinar esfuerzos y asegurar que los recursos llegaran a quienes más los necesitan. La Doctora Pía Gutiérrez Oyarce, jefa del CECOSF Santa Julia, desempeñó un rol fundamental como nexo entre el equipo de la Iglesia y el centro de salud, facilitando el diálogo y el proceso de colaboración que culminó en esta significativa entrega.  


 

Un ejemplo de solidaridad y colaboración  

Esta donación refleja cómo el trabajo conjunto entre la Iglesia, las instituciones de salud y los líderes comunitarios puede transformar vidas y fortalecer el tejido social. La tecnología puesta ahora al servicio del CECOSF Santa Julia no solo mejorará la atención de salud, sino que también simboliza el poder de la unión en beneficio del bien común. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reafirma así su compromiso con la comunidad, demostrando que, con esfuerzo y colaboración, es posible construir puentes que acerquen soluciones y esperanza a quienes más lo necesitan. 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.