Reynosa, Tamaulipas, 19 de enero de 2024. - La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con el DIF de Reynosa y otras organizaciones, anunció hoy la donación de 30 viviendas prefabricadas para el albergue Senda de Vida 2, en apoyo a miles de migrantes que transitan por la ciudad camino a Estados Unidos. Esta iniciativa, brindará mayor seguridad y dignidad a familias vulnerables, especialmente mujeres y niños, durante su paso por Reynosa.
Desde octubre de 2018, la migración irregular proveniente de Centro y Sudamérica, el Caribe, y otros países, ha visto un aumento significativo, con la llegada de caravanas de miles de personas. Ante esta realidad, el albergue Senda de Vida ha trabajado incansablemente para mitigar los efectos de la migración forzada, pero sus instalaciones actuales resultan insuficientes. Cientos de migrantes arriban diariamente a Reynosa careciendo de condiciones básicas de higiene, vivienda y alimentación.
- Senda-de-Vida-1.jpg
- Senda-de-Vida-6.jpg
- Senda-de-Vida-2-1.jpg
- Senda-de-Vida-8.jpg
- Senda-de-Vida-2-2.jpg
- Senda-de-Vida-7.jpg
- Senda-de-vida-2.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La donación de 30 viviendas prefabricadas de madera resistente a la intemperie, con cuatro puertas, dos ventanas y techo de lámina galvanizada, brindará a las familias migrantes un espacio seguro y privado para descansar, protegiéndolas de los elementos y de situaciones de riesgo. Estas viviendas, con una vida útil estimada de 5 a 10 años, representan una solución sostenible y duradera para la creciente necesidad de albergue en la ciudad.
La Iglesia de Jesucristo no solo provee refugio físico, sino que también busca fortalecer el tejido social. Los usuarios del albergue participarán en la limpieza y mantenimiento de las viviendas, fomentando la responsabilidad y el sentido de comunidad.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Iglesia de Jesucristo, el Sistema DIF Reynosa y otras organizaciones que trabajan por el bienestar de los migrantes. En la ceremonia de entrega de estas casas prefabricadas se contó con la presencia de Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa.
Francisco Martínez, presidente de la estaca Reynosa de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comentó que la participación conjunta de estas organizaciones “refleja el compromiso compartido de brindar atención humanitaria y promover la dignidad de las personas” en tránsito.
Con la donación de estas viviendas prefabricadas, se espera beneficiar a un estimado de 21,600 personas en su paso por Reynosa. Este proyecto no solo brinda un techo seguro, sino que también representa un mensaje de esperanza y solidaridad para quienes atraviesan por un momento difícil en su camino.