Noticia

Donación de 900 kits de alimentos y 400 kits de bioseguridad al Conagopare, gobiernos parroquiales de Santa Elena

Luego de esta ceremonia, se entregó los kits de alimentos y bioseguridad en la localidad de Simón Bolívar, en donde se encontraban adultos mayores de las localidades

En la ciudad de Santa Elena, el 10 de septiembre del 2021, se llevo a cabo la donación de 900 kits de alimentos y 400 kits de bioseguridad al Conagopare, gobiernos parroquiales de Santa Elena.

Conagopare-Santa-Elena-(4).jpegDownload Photo

La ceremonia de entrega se llevo a cabo en la sede de la Conagopare, Santa Elena en donde estuvieron presentes Milton Vélez González, líder eclesiástico; Mario Avilés , gerente de Bienestar; Karina de Aspiazu, representante del departamento de comunicación; Mishel de la Cruz Rocafuerte, presidenta de la Conagopare, Santa Elena, y los presidentes de los GAD parroquiales de las siguientes localidades: JL Tamayo, San José de Ancón, Simón Bolívar, Colonche, Atahualpa, Anconcito, Chanduy y Manglaralto.

Vélez agradeció la invitación de poder servir y ayudar y por la buena relación de amistad entre la Conagopare y los gobiernos parroquiales de Santa Elena. El presidente de Estaca Libertad junto a los jóvenes adultos solteros (JAS) de su estaca estuvieron presentes ayudando con el desmontaje del camión y de la entrega de los kits de alimentos para las personas más vulnerables del sector.

Mishel de la Cruz, agradeció a los representantes de la iglesia que han sido el nexo que han permitido articular esta relación de amistad entre Conagopare Santa Elena y La iglesia de Jesucristo a fin de llegar con esta ayuda en estos tiempos de necesidad.

Ángel Rodríguez fue uno de esos JAS del Barrio Santa Elena 1, Estaca Libertad que asistió al evento. Mencionó que el ayudar y servir, ver esa sonrisa en los demás, alivia y calma el alma:  "Estoy muy feliz de poder ayudar".

Luego de esta ceremonia con la Conagopare de Santa Elena, participaron de la entrega de kits de alimentos y bioseguridad en la localidad de Simón Bolívar, en donde se encontraban adultos mayores de las localidades como Sacachun.

Juan González de 64 años, agricultor, muy afectado por la pandemia, se sintió alegre por la ayuda ya que a veces mencionaba comía una sola vez al día por la falta de recursos económicos y así como él hay muchas personas en las mismas circunstancias.

Agripina Lino Suarez, viuda de 98 años, se mostraba feliz. Llegó a recibir su kit y era desbordante y contagiante su alegría; ella vive en el sector de Sacachun.

Las palabras de Karina Banchón, directora del Gad de Simón Bolívar, de aprecio y gratitud a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por hacerse presente, dieron la bienvenida a los adultos mayores y lideres presentes, a los cuales se los recibió con ciruelas, fruta típica del sector.

Finalmente, el recorrido concluyó en una comuna cercana Bella Vista donde la presidenta del Conagopare Santa Elena, la presidenta del Gad Simón Bolívar y los representantes de la iglesia, conocieron esta comuna y entregaron los kits puerta a puerta, donde las personas con rostros llenos de agradecieron la ayuda brindada.

La iglesia de Jesucristo de los santos de los Últimos días ha entregado miles de kits de alimentos y bioseguridad a nivel nacional este año con el propósito de cuidar y bendecir la vida de las personas afectadas por la pandemia.

#SaladePrensaEcuador

#ÁreaSudamericaNoroeste

#IglesiadeJesucristo

#donaciones

#NoticiasLaIglesiadeJesucristo

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.