Nota de prensa

Donaciones de alta complejidad fortalecen el servicio en el Hospital Equiza de González Catán

En un emotivo acto de cierre de proyecto, autoridades de salud, representantes municipales y líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participaron de la ceremonia de reconocimiento al trabajo conjunto en el Hospital Equiza, ubicado en Estación González Catán, provincia de Buenos Aires. 

La actividad contó con la participación de diversas autoridades hospitalarias y municipales, entre ellas la Dra. Mariana Migliorisi, directora del Hospital; Elizabeth Míguez, directora asociada; Nicolás Esposito, secretario técnico; Leandro Jolín, jefe de neonatología; Mariana Logo, jefa de obstetricia; Luzmila Fuentes, jefa de enfermería de neonatología; José Sar, director asociado regional 1; el Subsecretario de Culto, Miguel Narváez; y la Subsecretaria de Salud, Gabriela Pagliano. 

También participaron Marcelo Alcalde, delegado municipal, Emanuel Ferreyra y Ramón Villalva, líderes eclesiásticos y Jorge Quinteros, bajo cuya dirección comenzó este proyecto en 2022. 

Durante la ceremonia, se recorrieron las instalaciones y se pudo observar el impacto de la donación realizada, que incluyó: camas de parto, monitores fetales, incubadoras microprocesadas y un ecógrafo. Estos equipos permiten mejorar significativamente la atención de neonatología, obstetricia y partos en el hospital, donde nacen en promedio 80 bebés al mes. Gracias a la nueva infraestructura, las madres pueden atravesar el trabajo de parto, el nacimiento y la recuperación en una misma cama, optimizando el confort y el cuidado médico. 

La directora del hospital, Dra. Mariana Migliorisi, expresó: “Estamos logrando cosas que ni imaginábamos que podríamos hacer”. Por su parte, el Dr. Leandro Jolín, jefe de neonatología, destacó: “Gracias a la Iglesia estamos bien equipados para dar atención a la comunidad que la necesita”. 

La Dra. Migliorisi también remarcó su entusiasmo por las recientes campañas de donación de sangre organizadas con la colaboración de la Iglesia, afirmando: “Estamos súper agradecidos por la reciente donación de sangre y esperamos con ansias la próxima jornada”. 

Este proyecto, que comenzó hace tres años, representa un esfuerzo continuo de cooperación entre la Iglesia y el sistema de salud local, reflejando el compromiso de ambas instituciones con el bienestar de las familias y los recién nacidos de la comunidad. 

La ceremonia, cargada de gratitud y espíritu de servicio, reafirmó que la colaboración solidaria puede generar cambios reales en la vida de las personas que más lo necesitan. 

Esta donación forma parte de las 100 obras de servicio que se están llevando a cabo en el marco del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica, reafirmando el compromiso de la Iglesia de fortalecer las comunidades, brindar apoyo a quienes más lo necesitan y seguir el ejemplo de servicio de Jesucristo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.