El Centro de Día Esperanza Pergamino es una asociación que brinda los servicios de atención individual y grupal a personas con discapacidad. Por ello, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a través de su programa de Ayuda Humanitaria, realizó una generosa donación de equipos para rehabilitación en kinesiología y artículos electrodomésticos, beneficiando a las personas con discapacidad que asisten a este centro. La entrega tuvo lugar en las instalaciones ubicadas en Barrancas del Paraná y Ruta Nacional Nro. 8.
El proyecto se dividió en dos partes: por un lado, la donación de equipamiento kinésico, que incluye sillas de ruedas posturales, dos bipedestadores, arneses y un movilizador, y por otro, la entrega de electrodomésticos para residencias individuales destinadas a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad habitacional. Estas residencias, conocidas como Monoambientes Residencia Esperanza, ofrecen un espacio seguro y terapéutico para la integración y autonomía de sus habitantes.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El Centro de Día Esperanza, con amplios salones de atención individual y grupal, ahora tiene un salón de usos múltiples con tecnología avanzada para la kinesiología. El nuevo equipamiento permitirá a los asistentes mantener una postura correcta y recibir terapias más efectivas. "Este equipo es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades motoras severas", destacó un portavoz del centro.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades locales, entre ellas el director del Área de Desarrollo Social, Paolo Bonanno, Alejandro Cocco, y el Pablo Batto. Representando a la Iglesia, estuvo Ricardo Fusco, y otros líderes eclesiásticos. Mónica de Bañuls recibió la donación en calidad de representante legal del centro, en compañía de la comisión directiva y el equipo de profesionales del Centro de Día Esperanza.
Previo a la donación, se llevó a cabo una actividad de servicio organizada por jóvenes de la Iglesia de Jesucristo, quienes embellecieron el predio con plantas y macetas. Esta actividad, liderada por Mónica Córdoba de Pereyra y Paola Venturi, incluyó un programa espiritual y un refrigerio que fomentó la reflexión sobre el servicio prestado y el impacto positivo en la comunidad.
La ceremonia se desarrolló con la presencia de jóvenes del turno tarde y algunos padres que expresaron su gratitud por la donación recibida. "Desde la primera visita de los misioneros humanitarios, sentimos una inmensa bendición al recibirlos y escucharlos", manifestó un representante del centro. La emoción y alegría fueron palpables cuando se concretó la donación, reconociendo el significativo aporte a la calidad de vida de los asistentes.
Mónica de Bañuls, directora de Asuntos Públicos de la Estaca Pergamino y parte del equipo del Centro de Día Esperanza, compartió un emotivo testimonio: "La generosidad de la Iglesia ha sido una caricia para la existencia de personas que realmente mejorarán su calidad de vida gracias a estos equipamientos. Testifico del maravilloso plan de ayuda humanitaria en el que nuestro Padre Celestial nos recuerda cuánto nos ama".
Sobre el Centro de Día Esperanza
El Centro de Día Esperanza se organizó como asociación civil en 2006, comenzó a funcionar en 2007 y lo hace de manera ininterrumpida hasta nuestros días. En la actualidad Mónica Bañuls es la representante legal de la institución.
Brinda los servicios de atención individual y grupal a personas con discapacidad. Cuentan con un grupo amplio de profesionales: kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, psicólogos, psicopedagogos, además brindan talleres de arte, de música, de danza, asesoramiento por parte de trabajadora social, de una médica clínica.