Nota de prensa

El Alto, la ciudad más joven del país acoge a 27 barrios y tres ramas de La Iglesia de Jesucristo

En su aniversario reconocemos el gran crecimiento de la Iglesia.

En una planicie altiplánica, una pequeña ramita fue la semilla que dio fruto a lo que hoy en día son cuatro estacas de la Iglesia de Jesucristo, establecidas en la ciudad de El Alto perteneciente al Departamento de La Paz, que este mes está de aniversario.

Así es, la ciudad más alta del mundo, que el 6 de marzo cumple 39 años, acoge a cuatro estacas, que están conformadas por 27 barrios y tres ramas. “El evangelio restaurado de Jesucristo empezó a predicarse a fines de 1967, en El Alto, comenzando en Ciudad Satélite, gracias al trabajo de los misioneros norteamericanos, quienes predicaron el evangelio comenzando por el plan 561”, contó el patriarca Edmundo Chávez.

El clima frío y seco de la urbe alteña solo es una parte de las características de la ciudad más alta del mundo, ya que con un paisaje adornado por nevados, tiene construidas capillas para las estacas Satélite, que cuenta con los barrios 6 de Marzo, Murillo, Costanera, Tejada, Circunvalación, Cívica y rama Achocalla; Estaca El Alto, que cuenta con los barrios Nuevo, Santiago II, Jerusalén, La Merced, Viacha, Horizontes, Tilata y la ramita Abundancia; Estaca Litoral, con los barrios Unión, Litoral, Villa Alemania, Río Seco, 16 De Febrero, Buenos Aires, Brasil y rama Batallas, sin olvidar a la Estaca Los Andes; con los barrios Alto lima, Chacaltaya, Huayna Potosí, Los Andes,16 de Julio, Villa Ingenio y Tahuantinsuyu.

Aunque, en un inicio, las primeras unidades eran lideradas por misioneros norteamericanos, en la actualidad se pueden observar hombres y mujeres que viven en la urbe alteña.

“El hermano Mario García era originario de Tupiza y se convirtió en el primer presidente nativo de Rama 6, sus consejeros fueron Manuel Villarroel y Valentín Pérez, ya que antes de él los líderes eran los misioneros”, relató Chávez.

De esta manera, así como la ciudad de El Alto fue creciendo en estos 39 años, La Iglesia de Jesucristo igual se extendió, gracias a la fe, constancia y apoyo de los miembros.

“Me emociona recordar que en 1981 se llevó a cabo una conferencia extraordinaria, con la presencia del élder Bruce R. Mc Conkie, disolviéndose el Barrio Satélite y se crean los barrios Satélite Norte y Satélite Sur por la zona del colegio Don Bosco”.

El Alto, es una ciudad en constante crecimiento, se convirtió en un lugar especial para las familias Santos de los Últimos Días, que acuden cada domingo a sus capillas, que ya forman parte de la zonas y urbanizaciones.

Este 6 de marzo, los miembros de la iglesia se sumarán a los actos de conmemoración por la creación de El Alto, una ciudad en constante cambio y crecimiento.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.