El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo celebró el 100° aniversario de la dedicación para la predicación del evangelio restaurado de Jesucristo en Sudamérica con dos conciertos en Buenos Aires, Argentina, los viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025. Estas presentaciones se realizaron en el marco de las celebraciones por el centenario.
Los conciertos incluyeron danzas y canciones culturales de la región y rindieron homenaje a la fe de los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que han compartido el mensaje de Jesucristo durante este siglo.
El élder Quentin L. Cook, Apóstol de Jesucristo, acompañó al Coro en Buenos Aires y expresó su gratitud por esta experiencia espiritual: “El Coro, a través de la música, procura enseñar acerca de Jesucristo y Sus mandamientos”, dijo. “Hicieron un trabajo maravilloso. Fue absolutamente asombroso. Me conmovió profundamente”.
Por su parte, el presidente del Coro del Tabernáculo, Michael O. Leavitt, destacó: “La oportunidad de celebrar el notable crecimiento de la Iglesia en los últimos 100 años es una manera de decir: ‘Gracias’”.
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Testimonios de fe en medio de la música
La presentación también fue un espacio de testimonio para los asistentes. Jhoana Omonte, miembro de la Iglesia que asistió al concierto y cuya familia participó con tres hijos como bailarines, compartió: “Sé, con toda la convicción de mi corazón, que Jesucristo vive. Él nos ama. Somos hijos e hijas especiales de un Padre Celestial que nos ama. Sé, sin lugar a duda, que podemos vivir juntos para siempre como familia”.
Carlos Herrera, otro de los asistentes, expresó: “Sentí como si estuviera viviendo un pedacito de cielo”.
Incluso para quienes no pertenecen a la Iglesia, la música del Coro transmitió un mensaje espiritual. L. Whitney Clayton, de la presidencia del Coro, comentó: “Vemos al Coro con la capacidad de ablandar los corazones y facilitar que las personas decidan aprender más del evangelio, que decidan conocer más del Salvador”.
Camila Cardús, participante global de argentina del Coro del Tabernáculo agregó: “El mundo necesita a Jesucristo. El mundo necesita saber lo que Él ha hecho y sentir Su amor. La música puede llevar ese mensaje y acercar a las personas a lo divino”.
El presidente Leavitt resumió: “El Coro no solo está compuesto por grandes músicos, sino por discípulos consagrados de Jesucristo. Su labor es testificar de Cristo mediante la música. Lo aman, y lo hacen con excelencia”.
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- -Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
- Argentina-Tabernacle-Choir
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Una celebración que unió a miles
El concierto del sábado fue transmitido en vivo a 11 países de habla hispana de Sudamérica y el Caribe. Más de 500 centros de reuniones de la Iglesia organizaron eventos para ver la transmisión, mientras que más de 17,000 personas asistieron en persona en Buenos Aires y más de 2 millones disfrutaron del concierto por Youtube.
“Esto inundará al país entero con música, un regalo musical que testifica de Jesucristo, que ayuda a las personas a sentir esperanza e inspiración”, afirmó Gary B. Porter, de la presidencia del Coro.
Artistas invitados y momentos memorables
Los artistas invitados Soledad Pastorutti, Maggie Cullen, Dos Más Uno y Alex Melecio se unieron al Coro, compartiendo mensajes de esperanza con el público.
“Vivimos en un tiempo en el que faltan mensajes de esperanza, amor y paz en el mundo”, expresó Cullen. “Me siento honrada de haber sido elegida para cantar y aportar mi granito de arena en este espectáculo que hará tanto bien”.
Soledad agregó: “La esperanza es algo sin lo cual nadie puede vivir. Una frase que comparto en mis conciertos es: ‘La alegría es contagiosa’. Como latinoamericanos, una de nuestras mayores virtudes es enfrentar los desafíos con esperanza: esperanza en nuestras familias, en nuestras tradiciones, en nuestros países, y en Dios”.
Alex Melecio, quien interpretó “Color Esperanza”, recordó: “La decisión más importante que podemos tomar es seguir a nuestro Salvador Jesucristo. No importa lo que necesitemos o lo que estemos atravesando: Él es nuestra esperanza”.

Argentina-Tabernacle-Choir
El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo saluda al público al finalizar su concierto en Buenos Aires, Argentina, el sábado 23 de agosto de 2025.2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Uno de los momentos más emotivos para el público fue cuando Soledad dirigió a la audiencia en el canto de “Soy un hijo de Dios”.
“Sentí fuertemente el Espíritu en ese momento, y uno se da cuenta de que el Padre Celestial está con nosotros y que realmente somos Sus hijos”, comentó Jared Díaz, asistente al concierto.
Soledad también interpretó “Tren del Cielo”, “Los Paisajes” y cerró con “Brindis”, recibiendo una ovación de pie.
Gratitud a los misioneros
En ambos conciertos, los misioneros que sirven en Buenos Aires subieron al escenario para cantar junto al Coro, en reconocimiento a los miles que han contribuido a compartir el evangelio restaurado en Sudamérica.
“Ver a los misioneros al final me hizo llorar”, dijo el élder Cook. “Nuestro mensaje tiene que ver con Cristo e invitar a otros a venir a Él y seguir Su ejemplo, y creo que eso fue exactamente lo que hicimos”.
El Coro del Tabernáculo continuará su gira con su próxima presentación en Brasil en febrero de 2026.