Nota de prensa

El Coro del Tabernáculo realiza su primer concierto en el Perú

"Nuestro propósito principal es testificar de Jesucristo. No hay mejor manera de hacerlo que a través de la música sacra".

El Coro y Orquesta del Tabernáculo de la Manzana del Templo se presentó por primera vez en Perú el miércoles 19 de febrero de 2025 en el Westin Lima Hotel & Convention Center. Asistieron más de 400 líderes interreligiosos, funcionarios gubernamentales y otros dignatarios.

Esta visita es la cuarta parada de la gira mundial "Canciones de Esperanza" del Coro. Los conciertos anteriores fueron en México, Filipinas y el sureste de los Estados Unidos.

La visita a Perú forma parte de la celebración de los 100 años de la Iglesia en América del Sur. La celebración continuará en Argentina (agosto de 2025) y Brasil (febrero de 2026).

"Sé que es una bendición del Señor que Él traiga [el coro] a nuestro país para poder verlos y escucharlos en persona", dijo Brigitte Contreras, una Santo de los Últimos Días peruana que estuvo con su familia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima el martes para saludar al coro.

"Sentimos este amor inmediatamente de ellos", dijo Missy Omer, miembro del coro. "Es increíble sentir el amor de la gente de todo el mundo aquí en Perú. Fue maravilloso".

"Fue una hermosa experiencia", dijo el Elder Ulisses Soares, del Quórum de los Doce Apóstoles, sobre el concierto del miércoles. "Vi cuánto [el coro] intenta conectarse con la cultura local, trayendo música local y artistas locales para ser parte del concierto. Fue una experiencia dulce".

El presidente del coro, Michael O. Leavitt, dijo que esta no solo es la primera parada del coro en Perú, sino también la primera vez que se presenta en un estadio grande (lo que hará el sábado) y se transmite a cuatro países simultáneamente. Estas son formas importantes para que el Coro cumpla su misión de testificar de Jesucristo a través de la música.

"Nuestro propósito principal es testificar de Jesucristo", dijo el presidente Leavitt. "No hay mejor manera de hacerlo que a través de la música sacra".

Reconocimiento al Coro

En la tarde de este miércoles, la Presidencia del Coro, en representación del Coro y Orquesta del Tabernáculo, recogió un premio en el Palacio Legislativo de Lima.

El Coro del Tabernáculo recibió una medalla de honor por su contribución a la música y la cultura sacras, por su dedicación y excelencia en la interpretación de himnos religiosos y por su representación como embajadores culturales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en todo el mundo.

"En general, la Iglesia no ha estado [en el Perú] tanto tiempo", dijo el presidente Leavitt. "Pero hay 700.000 miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Perú, y [este premio es] un reconocimiento del impacto que la Iglesia está teniendo en la vida de las personas en Perú".

El Elder Soares dijo que ese reconocimiento es un ejemplo de cómo el Coro abre puertas para la Iglesia.

"[Nos estamos relacionando con] todas las personas que nunca han tenido la oportunidad de saber quiénes somos o en qué creemos, así como teniendo contacto con los principales líderes de la Iglesia", dijo el Apóstol. "El Coro nos da la oportunidad de conectarnos con las personas, interactuar con ellas más profundamente y desarrollar relaciones más significativas".

También asistieron el ex senador estadounidense Mitt Romney y los ancianos Jorge T. Becerra, Rafael E. Pino y Juan Pablo Villar de la Presidencia del Área Sudamérica Noroeste.

"El hecho de que el Coro venga aquí, y luego varios de nosotros podamos conectarnos con los líderes del gobierno, [ayuda a esos líderes] a tener una perspectiva de lo que es la Iglesia aquí, lo que estamos haciendo aquí, qué tipo de impacto estamos teniendo en las vidas de las personas aquí. Y eso es algo muy positivo", dijo el senador Romney.

"Estamos construyendo templos. Necesitamos el apoyo del gobierno para hacerlo. Tenemos casi 700.000 personas que son miembros de la Iglesia en el Perú. Creo que eso fue una sorpresa para algunos de los líderes del gobierno. Aquí hay elecciones. Quieren que esas personas sean felices. Por lo tanto, hacer que la gente sepa que la Iglesia está aquí y que marca la diferencia en la vida de las personas es algo que nos beneficia como Iglesia. Es beneficioso también para el pueblo peruano".

Conexiones interreligiosas y cívicas

Antes del concierto, el Coro y la Orquesta realizaron un evento interreligioso en una capilla en Limatambo.

El Elder Soares hizo hincapié en el llamado del presidente Nelson a los pacificadores. "Nuestro papel [como personas de fe] es promover la paz", dijo.

"Sentimos el espíritu de unidad, apoyo y amor el uno por el otro", dijo el Elder Soares más tarde. "Todos somos hijos del mismo Dios. Fuimos creados de la misma divinidad y tenemos las mismas raíces espirituales".

El senador Romney y su esposa, Ann, hablaron sobre la importancia de las familias y cómo tener un matrimonio fuerte bendecirá a los niños y a la sociedad. También habló Monseñor Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa. Dijo que todos reflejan la belleza de Dios, y a medida que lo conozcamos, lo reconoceremos en nuestro prójimo. Con Dios presente en nuestras vidas, dijo, querremos hacer el bien. Reflexionó sobre los muchos años de trabajar con la Iglesia de Jesucristo en esfuerzos humanitarios y de alcanzar y servir al prójimo.

Monseñor Del Río se ha reunido antes con líderes de la Iglesia. Por ejemplo, visitó al Elder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, en 2016.

El Coro y la Orquesta volverán a presentarse el sábado por la noche en el Estadio Nacional.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.