Noticia

El Día Internacional de la Amistad promueve lazos solidarios y valores duraderos

La celebración de la amistad, instaurada por la ONU, busca fomentar el respeto mutuo, la colaboración y la paz entre pueblos; en Bolivia se conmemora cada 23 de julio

El Día Internacional de la Amistad, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, tiene como objetivo promover vínculos de solidaridad, entendimiento y cooperación entre comunidades y culturas.

En Bolivia, esta fecha se celebra cada 23 de julio. La historia del Día del Amigo se remonta a los años noventa, cuando se eligió esta conmemoración en honor al 20 de julio de 1969, fecha en la que el astronauta Neil Armstrong llegó a la Luna y dejó una placa que simbolizaba la amistad y la convivencia entre los pueblos.

Durante esta jornada, las expresiones de afecto hacia los amigos se multiplican, tanto en redes sociales como en encuentros personales. A través de pequeños gestos, se reconoce el valor cultural y emocional de las relaciones humanas como base de la vida en sociedad.

Se honra a los amigos de la infancia, del colegio, de la universidad o del trabajo, quienes acompañan y enriquecen las distintas etapas de la vida. En todos los contextos, la amistad se convierte en una fuente de apoyo, consuelo y crecimiento mutuo.

Para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), la amistad es un principio esencial del Evangelio. Jesucristo enseñó: “Que os améis los unos a los otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” (Juan 15:12–14).

El profeta José Smith afirmó que “la amistad es uno de los grandes principios fundamentales del ‘mormonismo’”. Esta convicción inspira a los miembros de la IJSUD a cultivar relaciones genuinas basadas en el respeto, el servicio y el amor al prójimo.


Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.