Nota de prensa

El Día Internacional de la Fraternidad Humana

Se celebra el 4 de febrero desde el año 2021

La celebración de este día constituye un llamamiento a la disminución y erradicación de situaciones de violencia, xenofobia, fanatismo político y religioso y discriminación de razas, género e ideologías. El término Fraternidad proviene del latín fraternitas, que significa frater (hermano) e inus (pertenencia). Definido como el afecto o vínculo entre hermanos o hermandad.

Se resalta la importancia de la educación y el respeto a las distintas culturas y religiones. Señala la imperiosa necesidad de velar por las personas, promover la paz y poner fin a la violencia, al extremismo religioso, las guerras y el terrorismo.

Hablar de fraternidad implica hablar de valores, ya que este concepto conlleva a la unión de las personas basadas en los valores de tolerancia, respeto, dignidad, solidaridad e igualdad de derechos de todos los seres humanos.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días enseña que al vivir todos juntos en esta tierra, se debe cuidar, cultivar y compartir con gratitud con toda la humanidad, anima a que cada uno pueda ayudar a que la vida en este mundo sea una experiencia más placentera.

En una declaración de la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles, de octubre de 1992 publicaron lo siguiente: “Instamos a todas las personas, dondequiera que estén, a volver a comprometerse a los ideales siempre honrados de la tolerancia y el respeto mutuos. Con toda sinceridad creemos que al aceptarnos los unos a los otros con consideración y compasión, descubriremos que todos podemos coexistir en forma pacífica a pesar de nuestras profundas diferencias”.

Los Santos de los Últimos Días al ser seguidores de Jesucristo, se esfuerzan en amar a Dios y amar a sus semejantes y a servirles, demostrando su fraternidad “Cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes, sólo estáis al servicio de vuestro Dios” (Mosíah 2:17).

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.