Nota de prensa

El Día Internacional de los Bosques Tropicales

Se celebra el 22 de junio con la finalidad de aunar esfuerzos en la protección y recuperación de los ecosistemas

Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta, los cuales contribuyen en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, de manera que adquieren una gran importancia para la conservación del medio ambiente.

Estos bosques están en grave peligro por las serias amenazas que les acechan, como la fragmentación del hábitat y la alteración de la biodiversidad, debido a la mano del hombre. Anualmente se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, una cifra alarmante que es necesaria detener.

Los bosques tropicales son ecosistemas terrestres, que se desarrollan en regiones de alta temperatura y se les denomina macro térmicos. Son consideradas áreas higrófilas, debido a su ambiente húmedo.

Estas zonas boscosas de gran extensión son muy importantes para la preservación de la vida en el planeta, las cuales cuentan con más de 15 millones de especies arbóreas, arbustos y plantas trepadoras. Debido a que se ubican en climas cálidos con alta humedad, albergan una gran variedad de flora y fauna exuberante.

Se encuentran ubicados entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer, cerca de la línea ecuatorial, en países de Sur América, África y el sudoeste de Asia. Ello es debido a que los niveles de iluminación natural y temperatura son constantes durante todo el año.

La ejecución de acciones orientadas a la restauración y la gestión sostenible de los bosques tropicales beneficiarán significativamente al clima y la biodiversidad, generando bienes y servicios necesarios para el desarrollo sostenible de las naciones.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días forma parte de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales, quienes trabajan en los países donde hay presencia de bosques tropicales, y con el  liderazgo basado en la fe para proteger los bosques. Su propósito se centra en la educación, formación, el desarrollo de programas, comunicaciones y la difusión pública; la movilización basada en la fe y la conexión de líderes religiosos con aliados de todos los sectores, para multiplicar su impacto colectivo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.