El pasado 2 de julio fue la primera vez en la historia que miles de voluntarios a nivel mundial donaron tiempo adicional para llegar a la meta de indexar 5 millones de nombres (o registros) genealógicos en 24 horas. El 30 de abril fue el día que más cerca habían estado de esta meta cuando lograron 4.9 millones. Desde 1894, FamilySearch ha trabajado en cooperación con archivos, registros civiles, bibliotecas e iglesias en más de cien países a fin de facilitar el acceso a registros familiares para que las personas puedan encontrar información de sus antepasados.
FamilySearch es la organización genealógica más grande del mundo. Desde 1894, FamilySearch ha trabajado en cooperación con archivos, bibliotecas e iglesias en más de cien países a fin de facilitar el acceso a bajo costo a registros para que las personas puedan encontrar información de sus antepasados. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dedicado tiempo y recursos para recolectar y compartir registros de importancia genealógica. La Iglesia ha creado la colección más grande de registros familiares del mundo, con información en cuanto a más de 3 mil millones de personas fallecidas. Originalmente esa labor se facilitó por medio de la Sociedad Genealógica de Utah, y actualmente mediante FamilySearch, una organización sin fines de lucro auspiciada por la Iglesia, miles de voluntarios incluso muchos no miembros de la Iglesia se han unido para apoyar esta causa.
FamilySearch es un servicio que proporciona La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El compromiso que FamilySearch tiene de ayudar a las personas a conectarse con sus antepasados se basa en la creencia mormona de que las familias deben ser fundamentales en nuestra vida y que las relaciones familiares fueron diseñadas para continuar más allá de esta vida. Debido a que el interés en la historia familiar no se ve limitado por la cultura, el origen étnico ni la religión, los recursos de FamilySearch están disponibles para cualquier persona que desee descubrir más en cuanto a su familia y su herencia, y van desde registros eclesiásticos de Europa hasta historias orales de África.
Puesto que es una organización sin fines de lucro, FamilySearch depende del apoyo de voluntarios por todo el mundo, quienes indexan registros, brindan ayuda personalizada y comparten su conocimiento en cuanto a la investigación genealógica. Desde que se inició FamilySearch Indexing en 2006, se han digitalizado más de 800 millones de registros. Sin embargo, el trabajo no se ha terminado y cada vez se necesitan más indexadores voluntarios en todo el mundo.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Es por esta razón que el 2 de julio fue llamado "Día de los 5 millones de registros" es la primera vez en la historia que voluntarios a nivel mundial donaron tiempo adicional para llegar a la meta de indexar 5 millones de nombres (o registros) en solo 24 horas.
¿Qué significa indexar? La indexación en FamilySearch es el proceso de leer versiones digitales de registros escaneados, como registros de censos, documentos emitidos por algún registro civil, registros testamentarios y registros eclesiásticos, y escribir la información que contienen en una base de datos en la que se pueden realizar búsquedas. Por medio de esta labor, los indexadores voluntarios hacen posible que los miembros y otros investigadores de historia familiar encuentren fácilmente la información de sus antepasados en internet.
La indexación ha hecho que la obra de historia familiar sea más fácil y más simple. Actualmente, FamilySearch sigue recopilando registros históricos de gobiernos y personas que tienen registros a su cargo en todo el mundo. La diferencia es que, en vez de simplemente microfilmar registros y poner esos microfilms a disposición de quienes investigan la genealogía, los empleados de FamilySearch los escanean y los incluyen en el programa de indexación. Los voluntarios descargan esas imágenes en su computadora e ingresan la información tal como la ven luego se revisa y se corrije por indexadores expertos llamados "arbitradores" lo que lleva los registros a un nivel de 98% de exactitud. Los investigadores y el públicos en general pueden buscar esa información mediante la opción de búsqueda de FamilySearch.org desde la comodidad de sus hogares.
FamilySearch brinda acceso a información proveniente de 100 países, incluso partidas de nacimiento, certificados de matrimonio y defunción, censos, sucesiones y testamentos, registros de tierras, etc. Estos registros se ponen a disposición del público sin costo alguno por medio del sitio web FamilySearch.org, la mundialmente afamada Biblioteca de Historia Familiar en Salt Lake City y una red de 4.600 centros de historia familiar en 126 países.
La indexación comenzó a las 00:00 horas del Tiempo universal coordinado (UTC). La meta de los 5 millones de nombres (o registros) en 24 horas se duplico ya que una vez finalizado el conteo del día se llegó a la cifra de 10,340,879 registros indexados y arbitrados. Este milagro se realizó con la colaboración de 41,841 voluntarios a nivel mundial.