Russell M. Nelson es el decimoséptimo Presidente de La Iglesia de Jesucristo desde el 14 de enero de 2018. Es un reconocido cirujano e investigador medico a nivel internacional.
En 1951, como cirujano en Minnesota, participo en la investigación y desarrollo de la primera máquina cardiopulmonar, que se utilizó en una operación a corazón abierto y desde entonces permitió que miles de personas puedan acceder a esta tecnología y salvar sus vidas.
Trabajó durante dos años en el Centro Médico del Ejército Walter Reed en Washington, D.C. Se desempeñó como residente de cirugía en el Hospital General de Massachusetts en Boston y la Universidad de Minnesota, y recibió su doctorado en 1954.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El Presidente Nelson escribió varios capítulos en libros de texto médicos y otras publicaciones científicas. Dio conferencias y visitó muchas organizaciones en los Estados Unidos y otros países.
La experiencia del Presidente Nelson en cirugía es muy importante y se ha convertido en una parte importante de la experiencia de los residentes. Es un cirujano innovador, responsable de muchas mejoras en la cirugía cardíaca. También estableció un laboratorio de investigación en el Hospital SUD.
Después de 1960, la experiencia del profeta en la implantación de válvulas aórticas artificiales, permitió salvar a pacientes con una mortalidad quirúrgica extremadamente grave. Posteriormente, el Presidente Nelson realizó una cirugía cardíaca al Presidente de La Iglesia de Jesucristo, Spencer W. Kimball.
El presidente Nelson fue llamado a ser apóstol del Señor Jesucristo en 1984 y al ser el líder de mayor antigüedad de la Iglesia en enero de 2018, al fallecer el Presidente Thomas S. Monson, fue llamado como el decimoséptimo Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Este viernes 20 de noviembre a las 14:00 horas, los Bolivianos tendremos la oportunidad para escuchar el mensaje especial que compartirá con todo el mundo, el cual se transmitirá en las redes sociales del Presidente Nelson (Facebook, Instagram y Twitter), en YouTube y en la página principal de la Iglesia en 31 idiomas.