En los últimos años los efectos del cambio climático han impactado todos los países del mundo. La República Dominicana no ha sido la exepción, el aumento de la temperatura y de la actividad ciclónica son de las principales consecuencias ambientales que se han evidenciado en el país.
Autoridades de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han mostrado su preocupación por esta situación a nivel mundial y han exhortado a las familias cumplir con las instrucciones de programas inspirados como lo son el de Almacenamiento y Bienestar que buscan preparar a las familias para que cuenten con los recursos necesarios en caso de fenómenos catastróficos como incendios, inundaciones y sismos.
El manual de la Iglesia llamado "Preparad todo lo que fuere necesario: el almacenamiento familiar en el hogar" se nos insta a estar preparados para la adversidad de la vida con provisiones básicas, éste contiene pautas para la preparación familiar y ofrece a todas las familias algunos planteamientos e instrucciones tales como:
1.Almacenen gradualmente una pequeña provisión de alimentos que formen parte de su dieta diaria normal hasta que tengan lo suficiente para tres meses.
2.Guarden agua potable.
3.Para establecer una reserva económica, ahorren un poco de dinero por semana y auméntenlo gradualmente hasta reunir una cantidad razonable.
4.Una vez que la familia logre esos tres primeros objetivos, se les aconseja incrementar sus esfuerzos, según lo permitan las circunstancias, hasta tener una provisión de alimentos básicos que tengan duración a largo plazo como granos, legumbres y otros comestibles.

Ayudas idóneas para estar preparados ante adversidades
Kit de 72 horas
También conocida como mochila de emergencias, se insta a que se tenga en el hogar una mochila preparada con Alimentos y agua, una muda de ropa, dinero, escrituras y documentación personal y familiar, herramientas y botiquín. De esta manera, en caso de una catástrofe las familia podrá tener provisionas para asegurar la supervivencia durante 72 horas.
Manos Mormonas que Ayudan
Manos mormonas que ayudan es un programa de la Iglesia dirigido por el sacerdocio para brindar servicio a la comunidad y socorro a los necesitados en caso de catástrofe. Cientos de miles de voluntarios han donado millones de horas de servicio a sus comunidades en todas partes del mundo.