Nota de prensa

“El Mesías” de Handel inspira a Ibagué

La obra “El Mesías” de Handel fue interpretada ante más de 200 personas en un concierto que integró música, espiritualidad y formación comunitaria.

La ciudad de Ibagué se llenó de inspiración y armonía con la interpretación de grandes obras como El Mesías, de Georg Friedrich Handel, a cargo de la Fundación Camerata Bacatá. El concierto se realizó en la unidad eclesiástica del barrio Piedra Pintada y reunió a más de 200 personas en una velada inolvidable que combinó excelencia musical y profundo sentimiento espiritual.

Desde tempranas horas, miembros de La Iglesia de Jesucristo organizaron talleres musicales dirigidos a niños, jóvenes y adultos, como parte de una enriquecedora jornada cultural. Durante estos espacios formativos, varios niños comenzaron con entusiasmo su camino en la música, mostrando especial interés por instrumentos como el violín, el piano y el violonchelo, despertando así nuevas vocaciones artísticas dentro de la comunidad.

Darianna Valencia, una de las niñas participantes, compartió su experiencia con entusiasmo:

“Me emocioné mucho cuando supe que íbamos a tener el primer seminario de música en Ibagué. También me sentí nerviosa y feliz al saber que iba a dirigir el coro de niños, porque nunca lo había hecho. Me encantó tener a mi profesora enseñándome, nunca imaginé algo así en mi vida”.

La invitación al concierto fue extendida por el líder local de la Estaca Ibagué, Edwin H. Castro, quien, a través de un mensaje en video, expresó:

“Queremos invitar a todos nuestros amigos y vecinos a compartir una noche especial donde la música elevará nuestro espíritu y nos acercará a mensajes de esperanza y redención. Será una oportunidad para disfrutar de la majestuosidad de esta obra clásica y reflexionar sobre su profundo significado espiritual”.

El Mesías, una de las composiciones más emblemáticas de Handel, resonó con fuerza esa noche con su famoso coro Aleluya y otros pasajes que narran la vida, pasión y resurrección de Jesucristo. Los asistentes vivieron una experiencia profundamente conmovedora, disfrutando en familia y con amigos de la belleza musical y el mensaje espiritual de la obra.

Tatiana Castro, asistente del barrio Campiña, expresó con emoción:

“Es muy bonito ver cómo, a través de la música, se puede compartir el Evangelio, sentir el Espíritu y recordar el amor que nuestro Padre Celestial tiene por nosotros. La música es una forma de conexión, y fue muy gratificante presenciar este hermoso momento”.

La Fundación Camerata Bacatá demostró una vez más su calidad artística y su compromiso con la difusión de la música clásica y sacra en Colombia. Esta jornada musical y formativa dejó una huella en todos los asistentes, consolidando a Ibagué como un escenario cultural donde la música no solo deleita, sino también inspira y edifica a nuevas generaciones.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.