El Planeta Tierra es considerado el tercer planeta dentro del sistema solar. Entre los planetas rocosos de este sistema solar es el de mayor tamaño. No tiene una esfera perfecta, gira sobre su propio eje y hasta ahora, es el único planeta conocido que tiene vida. También es rico en oxígeno, temperaturas moderadas, tiene una composición química variada y abundante agua.
Las constantes erupciones volcánicas en el planeta emitieron grandes y enormes cantidades de vapor de agua, que al precipitarse formaron lo que se conoce hoy día como los mares y los océanos. Los astronautas le llaman el Planeta Azul. El planeta tiene tres capas que permiten que se desarrolle y se mantenga la vida humana, la vida animal y la vida vegetal. Estas capas son la corteza, la atmósfera y la hidrósfera.
Debido a la densidad, a la temperatura y a la presión de estas capas, la atmósfera presenta cambios en el clima. El clima tiene mucha influencia sobre la vida humana y también sobre la vida vegetal y animal. Esta influencia se ve marcada cuando hay mal tiempo, cuando surgen las tormentas, los huracanes, las inundaciones, sequías, los incendios, o terremotos. En muchas ocasiones debido a estos cambios atmosféricos hemos visto como se han perdido las vidas de personas, animales, las cosechas y hasta las viviendas.
El ser humano también influye mucho en el clima cuando cambia su medio ambiente utilizando productos químicos o productos que contaminan su entorno. Estos cambios afectan directamente la salud de todo el planeta, por ende, afecta la salud y el bienestar de cada uno de nosotros.
Nos corresponde a ti, a mí y a todos cuidar el Planeta Tierra, ya que es el hogar perfecto y el refugio donde vivimos. Si se enferma o se sigue deteriorando todos nos veremos afectados. Hay que evitar que se siga contaminando porque de eso depende nuestra sobrevivencia y la sobrevivencia de todos los seres vivos que habitamos en él. Consideremos las siguientes recomendaciones para ayudar a nuestro planeta:
- Plantar un árbol.
- Hacer un huerto.
- Decirle NO a los productos químicos.
- Cerrar las llaves del lavamanos al cepillarte tus dientes.
- Comprar productos locales.
- Comprar con consciencia ecológica.
- Apoyar la agricultura ecológica y local.
- Apagar las bombillas cuando no estés en las habitaciones.
- Apagar la computadora cuando no la estés usando.
- Patrocinar el reciclaje.
- No usar bolsos plásticos.
- Utilizar baterías recargables.
- Cambiar tus bombillas por unas más eficientes.
- Secar la ropa al sol.
- Preparar tu propia comida.
- Aprovechar el viaje cuando salgas de compras.
- Darle mantenimiento a tu auto.
- Verificar las tuberías de agua de tu casa y corregir cualquier filtración que tengan.
- Reciclar el periódico.
- No tirar basura en los cuerpos de agua.
- Usar productos ecológicos.
- Regalar las cosas que no necesites.
- Viajar en transporte colectivo.
- Comprar artículos de segundas manos.
- Utilizar energía renovable.
- Trabajar desde tu hogar si te es posible.
- Confeccionar tu propia ropa.
- Llevar tu propia comida al trabajo.
- Al ducharte, evitar malgastar el agua.
- Llevar de paseo a tu familia por el campo.
- Viajar en bicicleta.
- Comprar enseres que sean energéticamente eficientes.
El Planeta Tierra es una de las maravillas más hermosas del Universo. En él habitan infinidad de especies, flora, fauna, ecosistemas y hábitat inmensos. Si se destruye este hermoso lugar no tendremos otro a donde ir a vivir, así que hay que cuidarlo, protegerlo y amarlo. Esto es por cada uno de nosotros y por las generaciones futuras.
Recuerda, la Tierra y todo lo que en ella existe fue creado por Dios y Él dio al hombre dominio sobre ella. Nada de lo que vemos, escuchamos o sentimos podría existir sin el consentimiento de Dios. La Tierra es un regalo del Creador que debemos cuidar como nuestro único lugar de existencia teniendo siempre presente que no hemos heredado el planeta de nuestros padres, simplemente se lo hemos tomado prestado a nuestros hijos.