En una de sus legendarias fábulas, Esopo, el virtuoso cuentista, habla de un encuentro entre una hormiga y un saltamontes. En un soleado día de verano, el saltamontes disfrutaba tocando su violín. Entonces llegó la hormiga, arrastrando un atado de alimento hacia su nido. “¿Por qué no vienes a conversar conmigo?”, dijo el saltamontes, "¿en vez de tanto trabajar?”.
“Estoy ayudando a guardar alimento para el invierno”, respondió la hormiga, “y recomiendo que tú hagas lo mismo”.
“¿Por qué preocuparme del invierno?”, dijo el saltamontes. “Aún falta mucho para que llegue. Ya habrá tiempo para pensar en él”. Pero la hormiga siguió su esforzado camino.
Como cuenta la fábula, el invierno llegó, hallando al saltamontes en necesidad de comida. En contraste, la hormiga y su familia tenían más que suficiente. Su prudente preparación para el futuro les había aprovechado sobremanera.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Lo único que ciertamente sabemos del futuro es que resulta casi siempre impredecible; no llegamos a anticipar sus retos ni oportunidades. Lo que sí sabemos es que al verano le siguen el otoño y el invierno, y las épocas de abundancia a menudo dan paso a circunstancias menos prósperas. Al prepararnos para el futuro, amortiguamos el efecto de las pruebas y hasta podemos ayudar a otras personas.
Con todas las demandas del presente, a veces relegamos el futuro. Así como el saltamontes, caemos en la inercia de vivir de un día para el otro, sin pensar en lo que vendrá. Es por eso que debemos aprender de la hormiga de la fábula: aunque sea un poco de preparación hoy, dará sus frutos más adelante.
En Proverbios leemos: “Ve a la hormiga,…; mira sus caminos y sé sabio”. Si hacemos hoy cuanto podamos para prepararnos, haremos frente a lo desconocido del futuro con la paz, la seguridad y la satisfacción que sólo conocen aquellos que están preparados.
Fuente: Música y Palabras de Inspiración (Music and the Spoken Word)