Nota de prensa

El presidente Nelson escribe sobre el poder del amor y la misericordia en los convenios con Dios

Cuando una persona hace un convenio con Dios, su relación con Él cambia y “abandona el terreno neutral para siempre”

Esta Nota es cortesía de Thechurchnews.com

Por Christine Rappleye

Cuando una persona hace un convenio con Dios, su relación con Él cambia y “abandona el terreno neutral para siempre”.

“Todos los que han hecho convenio con Dios tienen acceso a un tipo especial de amor y misericordia. En el idioma hebreo, ese amor del convenio se llama hesed (חֶסֶד)”, escribe el presidente Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en un artículo titulado “El convenio sempiterno” publicado en la revista Liahona de octubre de 2022 y en línea en ChurchofJesusChrist.org. También se compartió previamente en una reunión de liderazgo de la conferencia general el 31 de marzo de 2022.

Hesed no tiene un equivalente adecuado en español, los traductores de la versión Reina-Valera de la Biblia a menudo eligieron el término “misericordia”. Otras traducciones también usan “compasión” y “benignidad”.

Hesed es un término singular que describe una relación por convenio en la que ambas partes están obligadas a ser leales y fieles la una a la otra.

“Una vez que ustedes y yo hemos hecho un convenio con Dios, nuestra relación con Él se vuelve mucho más estrecha que antes del convenio. Ahora estamos ligados en unión”, dijo el presidente Nelson. “Debido a nuestro convenio con Dios, Él jamás cejará en Sus esfuerzos por ayudarnos, y nunca agotaremos Su misericordiosa paciencia para con nosotros. Cada uno de nosotros tiene un lugar especial en el corazón de Dios. Él tiene grandes esperanzas en cuanto a nosotros”.

Copyright Deseret News Publishing Company 2022

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.