Dos expresidentes de la Universidad Brigham Young (BYU) reflexionaron sobre la influencia y la historia de la institución al conmemorarse 150 años desde su fundación en octubre de 1875. El presidente Dallin H. Oaks, líder de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se unió al presidente Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, para dialogar sobre el impacto académico y espiritual de la universidad en sus vidas.
Desde un estudio de grabación en la Manzana del Templo, en septiembre, ambos líderes abordaron la misión educativa de BYU, la obligación espiritual que guía la formación de sus estudiantes y la creciente presencia de mujeres en sus escuelas profesionales. Ambos se graduaron de la institución y expresaron su gratitud por la influencia que la universidad ejerció en su preparación personal y en su liderazgo.
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La obligación espiritual y la misión educativa de BYU
El presidente Holland destacó que BYU fue fundada bajo la convicción de que los estudiantes son hijos de Dios y merecen una educación para la eternidad. “Es una universidad. Venimos allí para estudiar y obtener títulos en todo, desde arte hasta zoología. Pero el fundamento es que estos son hijos de Dios”, afirmó. También enfatizó la importancia de enseñar con una visión espiritual que acompañe al conocimiento académico.
El presidente Oaks recordó el desafío que enfrentó durante su mandato (1971–1980) para equilibrar las responsabilidades espirituales y académicas. Explicó que, proveniente de una carrera como profesor de derecho en la Universidad de Chicago, debió adaptarse a medir de manera adecuada la “temperatura espiritual” de la comunidad educativa. Reconoció que, con el tiempo, la universidad ha fortalecido su capacidad para mantener ese equilibrio.
Ambos líderes señalaron que las congregaciones estudiantiles, junto con la presencia de exmisioneros y jóvenes que se preparan para servir, representan una influencia significativa en el ambiente formativo de la institución. El presidente Oaks resaltó que este elemento distintivo fortalece la calidad educativa de las instituciones del Sistema Educativo de la Iglesia